En 2022, una trabajadora del Hospital Justo José de Urquiza, de Concepción del Uruguay, denunció ante las autoridades provinciales que le fueron confeccionadas licencias médicas que no solicitó. Un informe de Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) de diciembre de 2023 dio a conocer esa denuncia y mostró la documentación obrante en Fiscalía.
Ahora, según el Decreto 2628/2025, firmado por el gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Salud, Daniel Blanzaco, la investigación inició el 6 de octubre de 2022, cuando la perjudicada entregó una nota al director del hospital, Dr. Pablo Lombardi, en la que denuncia “graves irregularidades en cuanto a la emisión de certificados médicos apócrifos, firmados por galenos del nosocomio, en el cual disponían licencias médicas respecto de su persona, las cuales nunca usufructuó y la colocación en dichos periodos de suplentes”.
Además, la denuncia detalla que “los certificados médicos se encuentran realizados de puño y letra y contienen el sello de cada uno de distintos profesionales de la Salud del mismo Hospital”. La trabajadora enfatizó que “alguna persona, sin mi consentimiento y sin siquiera mi conocimiento, presentó dichos certificados en Recursos Humanos del Hospital, por lo que se me asignaron licencias médicas por enfermedad”.
El caso va más a fondo al detallar que la trabajadora “jamás consultó con esos profesionales por alguna enfermedad y/o dolencia, jamás requirió a través de terceras personas la emisión de esos certificados y jamás presentó los certificados para hacerlos valer ante autoridad administrativa”.
Asimismo, la mujer “efectivamente trabajó dentro del Hospital J.J Urquiza” en las fechas que los certificados disponen su reposo.
Por este hecho, señalan al jefe de Personal de Recursos Humanos de ese momento por la “falta total de control, conducta omisiva y negligente que habría permitido el usufructo de licencias inexistentes y por lo tanto de suplencias pagadas irregularmente, lo que pudo provocar cobros indebidos y perjuicios económicos a las arcas del Estado”.
Por este motivo, dispusieron el traslado preventivo a otro establecimiento de la ciudad al responsable de Recursos Humanos, “por estar su conducta presuntamente incursa en lo prescripto en el artículo 71 de la Ley 9755” e incumplimiento de cinco incisos de la misma.
Vale recordar que en un informe del programa televisivo Cuestión de Fondo (Canal 9 Litoral) titulado “Irregularidades a resolver en el Estado entrerriano”, se denunció la maniobra y se dieron a conocer tanto la denuncia formal que presentó la trabajadora en ámbitos de la Fiscalía como los certificados truchos en cuestión.
Análisis