Horticultores entrerrianos cosecharon remolachas gigantes y asombraron a todos

Susana Bargas, vecina del norte provincial, contó a Elonce que en su huerta familiar obtuvieron remolachas de hasta cuatro kilos, producto del trabajo con abono natural y tierra fértil. “Siempre nos pasa con todas las verduras”, dijo entre risas.

Una familia de productores hortícolas del norte entrerriano sorprendió con una cosecha de remolachas de tamaño inusual, algunas de estas con un peso que alcanzaron los cuatro kilos. Se trata de los integrantes de la Feria Productiva de Federación, Susana Bargas y Néstor Dri.

Susana, la protagonista de esta historia de producción, fue quien relató a Elonce que desde hace más de cuatro décadas se dedican a la horticultura junto a su esposo. “Plantamos remolacha con plantines que compramos en Santa Fe y también sembramos con semillas propias. Siempre nos pasa que crecen grandes, pero esta vez se pasaron de tamaño”, contó.

Según explicó, la cosecha llamó la atención de sus amigos cuando su esposo comentó que habían quedado algunas remolachas sin vender, de casi dos kilos. “No le creyeron, entonces, fue a la huerta y arrancó una de cuatro kilos. Ahí empezó todo, lo publicaron y se hizo viral”, recordó.

 

Tierra fértil y trabajo constante

La productora explicó que cultivan la verdura en una huerta familiar de tierra muy fértil, que favorece el crecimiento de los vegetales.

El secreto, según la horticultora, está en el tipo de suelo y el manejo orgánico. “Es una tierra negra mestiza. Cuando llueve se aplana y cuando se seca se pone dura, pero la trabajamos mucho y le ponemos abono natural de pollo”, explicó.

 

“Regalamos las remolachas que no podemos vender”

Sin embargo, el gran tamaño representa un problema para la venta. “La gente no las quiere porque son muy grandes, pero las regalamos o se las damos a los animales».

Aunque las remolachas gigantes no sean las más fáciles de vender, la pareja no pierde el entusiasmo. «Las remolachas son riquísimas, dulces y muy tiernas”, aseguró Susana.

En la huerta sembraron siete bandejas de 200 plantines cada unamás otros 400 plantines trasplantados a mano. “Vendimos bastante, pero las que quedaron, cada vez crecían más”, señaló entre risas.

Producción local y feria municipal

Susana y Néstor integran una red de pequeños productores que participan cada jueves en la feria municipal en Federación, donde comercializan verduras frescas y de estación. “Llevamos lechuga, repollo, brócoli, zapallo, batata, cebolla… de todo un poco. Todo es fresco y natural”, destacó.

De esta manera, la huerta de Susana Bargas y Néstor Dri se transformó en símbolo del trabajo rural y la producción sustentable, con una cosecha que se ganó el asombro de toda la comunidad.

 

Más imágenes

Elonce

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))