Capacitan a personal policial en control y fiscalización de buenas prácticas fitosanitarias

En el marco del programa de capacitación permanente destinado al personal policial que lleva adelante el Gobierno de Entre Ríos, se desarrolló una nueva jornada orientada al fortalecimiento de los controles fitosanitarios en rutas y zonas rurales de la provincia.

El encuentro tuvo lugar en Gualeguay, y contó con la participación de efectivos de la Dirección General de Prevención y Seguridad Vial y de la Dirección General de Prevención de Delitos Rurales.

La capacitación estuvo a cargo de la directora de Agricultura de la provincia, Carina Gallegos; junto a la coordinadora de Buenas Prácticas Agropecuarias, Gabriela Joubert; el director general de Legal y Gestión Ambiental del Agua, Osvaldo Fernández; y la responsable del Programa Campo Limpio, Gabriela Zermatten.

Durante la jornada se abordaron los alcances de la Ley Nacional N°27.279, que establece los Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la gestión de los envases vacíos de fitosanitarios. En este sentido, se recordó que dichos envases deben ser entregados por los usuarios en Centros de Almacenamiento Transitorio, quedando prohibido su traslado o comercialización con otros fines.

Asimismo, se advirtió que la falta de una gestión adecuada de estos envases puede generar riesgos para la salud pública, tipificados en el artículo 201° del Código Penal Argentino.

También se trabajó sobre la Ley Provincial N° 11.178 de Buenas Prácticas en Materia Fitosanitaria, poniendo especial énfasis en el control de los equipos de aplicación y en las condiciones que garantizan una correcta utilización de los productos fitosanitarios. Estos contenidos apuntan a reforzar el activo rol policial en el monitoreo y fiscalización de las actividades agroproductivas.

Por otro lado, se trataron temas vinculados con la sanidad citrícola y los controles para la prevención y manejo del Huanglongbing (HLB), enfermedad que afecta la producción y calidad de los cítricos. En este punto, se analizaron los alcances de la Ley N° 9085, conocida como Ley Citrícola.

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))