El gobernador Rogelio Frigerio anunció en Paraná una inversión de 3.500 millones en seguridad con nuevos móviles, chalecos antibalas, equipamiento y tecnología para la Policía entrerriana.
Con un acto realizado este lunes en la Escuela de Policía de la ciudad de Paraná, el gobernador Rogelio Frigerio anunció una nueva inversión en seguridad que incluye la incorporación de vehículos, chalecos antibala, tecnología y equipamiento especializado para la Policía de Entre Ríos, el Servicio Penitenciario y los Bomberos Zapadores.
En declaraciones, el mandatario, que estuvo acompañado por el Ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia, expresó que “es un día histórico para nuestra policía, que hacía muchísimos años no se veía, de más de 3.500 millones de pesos”.
Esta inversión “va en línea con la decisión política que tomamos con el Ministro Roncaglia y el Jefe de la Policía, de sacar a nuestros efectivos a la calle, que estén cerca de los vecinos, cuidando los bienes y la paz de los entrerrianos. Hay que cuidar a los que nos cuidan”.
Por otra parte, Frigerio destacó la inauguración de la nueva Departamental de Policía en Villa Paranacito, “ubicada en un lugar importante en la entrada a la ciudad y la autovía 14 que es un punto neurálgico, importante donde tenía que haber más presencia policial”.
Consultado sobre la entrega de las camionetas, mencionó que “ya las compramos, están en el proceso de patentamiento y entre 30 y 60 días ya van a estar en los distintos puntos de la provincia. Poco a poco, con mucho esfuerzo porque no hay muchos recursos, estamos modernizando nuestra flota. Teníamos algunos rodados de más de 20 años y el propósito es que de acá al fin de la gestión, en estos 26 meses que quedan, tratar de modernizarla aún más”.
“La policía protagonista”
El ministro de Seguridad y Justicia, Néstor Roncaglia, destacó la importancia de la reciente entrega de equipamiento a las fuerzas. “Es un hecho histórico realmente, viendo esto que se compró y se va entregando sucesivamente para la Policía y el Servicio Penitenciario. Estamos felices, contentos, porque entregar chalecos antibalas a un personal policial es preocuparse por su seguridad”, expresó.
En ese sentido, remarcó que se trata de una adquisición inédita: “Como dijo el gobernador, por primera vez se compraron chalecos para mujeres. Este modelo, el RB3, es el que más agresiones soporta; además es más liviano y adecuado para el personal femenino. Antes les daban chalecos de hombres, pesados e incómodos, pero hoy tuvimos en cuenta esa situación”, detalló.

Roncaglia también subrayó la inversión en otros recursos: “Se entregaron más de 1.500 cubiertas y un conjunto de elementos de procedimiento para la policía en distintos puestos, a través de un convenio con la Aduana. El objetivo es mejorar la tecnología, los móviles y las 28 camionetas que están en preparación. Eso va a ayudar mucho a que la institución pueda cumplir con su objetivo de llevar seguridad a todos los entrerrianos”, afirmó.
Al analizar el contexto internacional, señaló: “El delito no es territorial ni propio de nosotros, el delito es global. Ustedes pueden ver lo que está pasando en Buenos Aires con muertes de chicas y otros hechos violentos. No digo que vivamos en una panacea, pero tenemos una muy buena policía y un buen servicio penitenciario que se ocupa de la reinserción social de los internos. El resultado es que tenemos una provincia segura de verdad”, aseguró.

El funcionario resaltó que la seguridad es un desafío común en todo el mundo. “La seguridad es sinónimo de bienestar, de tranquilidad y de crecimiento de nuestras naciones. Si no nos ocupamos de la seguridad, estamos en problemas. En ese sentido estamos trabajando codo a codo con el gobernador y con nuestro servicio penitenciario”, indicó, al tiempo que valoró el trabajo de reinserción de internos: “Estuve en Concepción del Uruguay, en la Rural, y vi el producido del trabajo de los presos; la verdad es increíble lo que hacen y eso les va a generar muchas más chances de reinsertarse cuando cumplan su condena”, agregó.
Finalmente, ratificó la línea de trabajo: “Siempre hablamos con el gobernador de tener una policía predictiva, bien aspectada y del lado del ciudadano. Coincido con él en que tenemos una de las mejores policías del país. Yo vengo de una función nacional y tuve la oportunidad de conocer muchas policías, y estoy gratamente sorprendido por la nuestra. Por supuesto que se está haciendo un gran esfuerzo; la situación económica no es buena, pero tenemos que estar del lado de nuestros policías y del Servicio Penitenciario para que cumplan bien su misión”, concluyó.

Por su parte, el Jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, valoró el acompañamiento del Gobierno provincial a las fuerzas de seguridad.
“No es muy común que las autoridades políticas acompañen al personal policial; lo demuestran a diario, no es la compra de hoy, sino la compra que se viene haciendo desde que comenzó la gestión, con distintas herramientas de tecnología, pero también siempre preocupados por el funcionario policial, no solo en el bienestar, sino en darle las herramientas para cumplir su función”, afirmó.
En esa línea, destacó la magnitud de la inversión realizada: “Tiene que ver con esta compra de 1.300 chalecos balísticos, las camionetas, el equipo de Infantería, los equipos ignífugos. Yo tengo 36 años de servicio y jamás se compraron 1.300 chalecos balísticos en una sola oportunidad. Creo que ese es el camino”, subrayó.
Por otra parte, se refirió a la formación de los efectivos: “Hoy en la Policía de Entre Ríos, dentro de todas las capacitaciones, se encuentran 17 jurisdicciones del país realizando el quinto Curso Nacional de Instructores para el personal policial. Lo vemos con agrado, porque significa intercambio con otras fuerzas nacionales y federales. Además, aprovecharon la presencia del señor gobernador para recibir un saludo protocolar”, señaló. Elonce