La Casa Rosada transfirió el viernes 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. En el reparto fueron beneficiadas Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco.
En el medio del conflicto abierto con gobernadores por el veto de Javier Milei a la ley que reforma la distribución del Fondo de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la Casa Rosada transfirió el viernes 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. En el reparto fueron beneficiadas Misiones, Entre Ríos, Santa Fe y Chaco.
El contexto político agrega tensión a estas transferencias, ya que Entre Ríos y Chaco mantienen alianzas electorales entre sus oficialismos provinciales y La Libertad Avanza (LLA). En ambas jurisdicciones, los principales candidatos a Diputados y Senadores pertenecen a LLA, que compite en conjunto con los gobiernos locales.
Además, los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco) participaron recientemente en la primera reunión de la Mesa Federal, convocada por el Ejecutivo tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y que marcó la presentación del nuevo ministro del Interior.
Los fondos, según los datos de la consultora Politikon Chaco, fueron pagados el viernes, en coincidencia con la decisión de vetar la ley que fue impulsada por todos los gobernadores y el jefe de Gobierno porteño que establecía un reparto de manera automática y diaria del fondo de ATN, una caja millonaria cuyo reparto monopoliza el Poder Ejecutivo.
El monto para Entre Ríos
Hugo Passalaqua (Misiones) recibió 4.000 millones de pesos; se trata de un mandatario que ha colaborado con la Casa Rosada en el Congreso. Los aliados electorales Rogelio Frigerio (Entre Ríos) y Leandro Zdero (Chaco) recibieron 3.000 millones y 2.500 millones de pesos, respectivamente, mientras que al santafesino Maximiliano Pullaro –quien viene reclamando por distintos temas a Nación y es parte de Provincias Unidas– le giraron 3.000 millones. Frigerio y Zdero estuvieron la semana en la Casa Rosada y en Olivos, en el caso del chaqueño.
El reporte de la consultora Politikon Chaco aclara que “no se conoce con exactitud el tipo de emergencia manifestada que motivó estos envíos» a la vez que destaca que las transferencias se dieron en medio de la tensión entre las provincias y la Nación con montos que a mitad de este mes ya multiplican por cuatro los 3.000 millones de pesos girados en agosto. Aunque en el caso de Santa Fe, se supo que los fondos enviados fueron para auxiliar a un pueblo que se inundó tras la tormenta de Santa Rosa.
Entre Ríos es la provincia que sacó ventaja este último tiempo. El único envío de agosto fue para esa provincia, que sumado el desembolso de este mes, totaliza 6.000 millones de pesos en ATN.