Perfil del senador entrerriano detenido: de hacer campaña en un carro a ser hombre fuerte del gobierno

La detención del senador nacional Edgardo Kueider en la Triple Frontera puso el foco en la trayectoria de una figura controversial que comenzó haciendo campaña en un sulky y llegó a ser uno de los hombres más poderosos de la provincia, en tiempos del gobierno de Gustavo Bordet. ANÁLISIS repasó la historia política del legislador protagonista del escándalo.

Edgardo Darío Kueider tiene 52 años. Desde joven militó en el peronismo de Concordia. Su primer cargo público fue a los 27 años, cuando fue elegido concejal en esa ciudad. Él mismo cuenta que en la campaña que lo llevó a la banca supo hacer recorridas por la ciudad subido a un carro tirado por un caballo.

Su actividad siempre estuvo ligada a la del exgobernador Gustavo Bordet. Transitaron juntos años de militancia y Kueider se convirtió en la mano derecha del ahora diputado nacional.

Cuando Bordet llegó a la intendencia de Concordia, lo incorporó a su gabinete como secretario de Gestión Participativa del gobierno local.

Luego, con Bordet gobernador, Kueider fue nombrado secretario General de la Gobernación y también quedó a su cargo el Ministerio de Cultura y Comunicación desde el cual manejó la pauta publicitaria del gobierno provincial.

Cumpliendo con un rol de armador político, jefe de campaña y recaudador, construyó poder y se ganó la posibilidad de ser candidato a senador nacional en el segundo mandato de Bordet. Asumió en la banca que ocupa actualmente en diciembre de 2019.

Como jefe de campaña del peronismo entrerriano, Kueider perdió las elecciones nacionales de 2017 y 2019, en las que él encabezó la lista de candidatos a senadores y logró de todos modos su ingreso al Congreso nacional. También llevó al peronismo a la derrota en los comicios nacionales de 2021 y en los provinciales de 2023, lo que posibilitó la llegada de Rogelio Frigerio al gobierno provincial.

Kueider solamente consiguió una victoria electoral para el peronismo en los comicios provinciales que determinaron la reelección de Bordet, en 2019, que se hicieron desdoblados de los nacionales.

De marcado discurso antikirchnerista, fue Bordet el que lo impuso en la lista que lo llevó al Senado. Luego, en el gobierno de Alberto Fernández fue siempre una voz de respaldo al entonces presidente en momentos de tensión política.

Meses atrás, Kueider se alejó de la bancada de Unión por la Patria y armó junto a otros cinco senadores el interbloque Provincias Unidas, que preside el correntino Carlos Camau Espínola.

Su voto en favor de la Ley Bases, que incidió de manera definitiva para la sanción de la norma, impactó fuerte en el peronismo entrerriano. Bordet se despegó de su otrora hombre de confianza y en el seno del partido hubo quienes pidieron sanciones y hasta su expulsión, pero nada de eso se concretó hasta la fecha.

En los últimos meses se abrieron dos causas judiciales en contra de Kueider, ambas por presunto enriquecimiento ilícito: una en la justicia provincial y otra en el fuero federal.

En la provincia se investiga su patrimonio a partir de la denuncia de un ciudadano de Concordia. En la justicia federal la magistrada Sandra Arroyo Salgado indaga acerca de la propiedad de unos departamentos de lujo adjudicados a Kueider en función de un expediente conexo: las unidades están en un edificio perteneciente a los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul, procesados por asociación ilícita en la causa Enersa/Securitas, que tramita en el Juzgado Federal de San Isidro.

Para las próximas elecciones, su nombre sonaba para repetir mandato en el Senado, pero esta vez siendo candidato por La Libertad Avanza, en función de su nuevo vínculo con el gobierno de Javier Milei a partir de su apoyo a la Ley Bases.

Antes, su nombre había sido propuesto por el gobierno nacional para presidir la Comisión Bicameral de Inteligencia, cargo que finalmente quedó en manos del radical Martín Lousteau. En los últimos días, también trascendió que le habían ofrecido ocupar la Embajada Argentina en Uruguay.

Análisis

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))