De regreso a su país: extraditaron al uruguayo detenido en Colón por abuso sexual tras alerta de Interpol
La causa se inició el 7 de julio de este año, cuando agentes de la Policía Federal recibieron una alerta de Interpol y comenzaron una intensa investigación que permitió localizar y capturar al fugitivo en un complejo de departamentos de la ciudad de Colón.
Dada la relevancia internacional del caso, intervino el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay Nº1, a cargo del juez subrogante Dr. Hernán Sergio Viri, con la Secretaría de Derechos Humanos a cargo del Dr. Lucas Edgardo Claret.
Tras la captura, las autoridades judiciales dispusieron que el detenido fuera alojado en la sede de la División Unidad Operativa Federal de Concepción del Uruguay, mientras se realizaban los trámites diplomáticos y de extradición correspondientes.
Finalmente, el 15 de agosto –una vez concluidos los procedimientos administrativos y diplomáticos- los efectivos de la Policía Federal trasladaron al detenido hasta el cruce del Puente Internacional “General José Gervasio Artigas”, donde se realizó su entrega formal a las autoridades de Interpol Uruguay.
¿Qué son las alertas rojas de Interpol?
Las alertas rojas de Interpol son solicitudes internacionales para localizar y detener a personas buscadas, generalmente con fines de extradición.
Estas notificaciones se dirigen a las fuerzas del orden de todo el mundo y permiten alertar sobre prófugos requeridos a escala internacional. Su objetivo principal es facilitar la localización y detención de individuos para ser entregados a la justicia del país solicitante. Son una herramienta clave en la cooperación policial global.