El gobernador Rogelio Frigerio encabezó este martes una nueva reunión de gabinete donde se abordaron temas clave para el desarrollo y la sostenibilidad de la provincia.
Tras el encuentro, que se desarrolló en Casa de Gobierno, y del que participaron también la vicegobernadora Alicia Aluani, ministros y secretarios del Ejecutivo, el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, explicó que «como todas las semanas nos reunimos porque el gobernador nos va bajando líneas, vamos mejorando y eficientizando el trabajo que hacemos en cada ministerio».
Bernaudo informó que se trató de manera especial el Régimen de Incentivo a las Nuevas Inversiones (RINI). «Pusimos al tanto al gobernador de algunos pedidos que nos había hecho para agilizar más los trámites, que la gente pueda acceder a este régimen de una manera más sencilla, con menos papelería y menos burocracia. Le presentamos los avances y también las nuevas empresas que probablemente se sumen para realizar inversiones en la provincia», detalló.
El ministro adelantó que se prevé ampliar las actividades que pueden incorporarse al RINI. «Por ejemplo, los galpones de cerdos y pollos, la salud en los sanatorios y otras inversiones podrán sumarse a este régimen de promoción», precisó.
Otro de los temas abordados fue la ley de transporte forestal. «Mucha gente ve en las rutas como se transportan palos, postes o madera, y a veces no van bien asegurados. Se trata de una cuestión que requiere una norma nacional, porque los transportes pasan de una jurisdicción a otra. Por eso estamos reunidos en el Consejo Federal de la Producción con representantes de Misiones, Corrientes y Entre Ríos para impulsar una ley nacional que mejore las condiciones de transporte de productos forestales», explicó Bernaudo.
El funcionario remarcó que estas iniciativas responden a la necesidad de ordenar y optimizar distintas actividades productivas. «Van surgiendo temas puntuales de cada ministerio y el gobernador nos pide especial atención para dar respuestas concretas», concluyó.