Aumentaron un 100% las precipitaciones acumuladas de julio en Entre Ríos, según un informe

El promedio de lluvias trepó a 68 milímetros, siendo que los valores normales rondan los 34 milímetros en el mes de julio.

Según lo publicado en el Informe Semanal N° 1191 del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (SIBER), las precipitaciones acumuladas durante julio de 2025 presentaron un notable incremento respecto al promedio histórico, marcando un significativo cambio en las condiciones hídricas habituales para este periodo.

El promedio provincial de precipitaciones en julio fue de 68 mm, lo que representa un aumento del 100% respecto al promedio histórico para el mes, que es de 34 mm. Este considerable incremento se traduce en una diferencia absoluta de 34 mm sobre la referencia histórica.

En relación a los extremos observados durante este mes, el valor máximo de precipitaciones fue de 120 mm, registrado en una estación ubicada en el departamento Gualeguaychú. Este valor supera ampliamente al máximo histórico para julio, que es de 57 mm para la misma región. Por otro lado, el mínimo acumulado fue de 22 mm, observado en la estación San Gustavo del departamento La Paz, valor ligeramente superior al mínimo histórico registrado en el mismo departamento, que es de 19 mm.

La distribución espacial de la precipitación muestra una marcada diferencia respecto al patrón habitual. Los mayores acumulados se concentraron principalmente en los departamentos del sureste provincial, particularmente en Gualeguaychú y sectores adyacentes, que registraron valores entre 90 y 120 mm. Contrariamente, la región noreste, especialmente en el departamento La Paz, mostró valores significativamente menores, entre 22 y 60 mm.

La evaluación de la anomalía según el índice SPI/SPEI categoriza a gran parte de la provincia bajo condiciones húmedas, destacando zonas en los departamentos Gualeguaychú, Uruguay y sectores cercanos con categorías de humedad severa a extremadamente húmeda. El resto del territorio provincial presentó condiciones moderadamente húmedas, con algunas áreas específicas en rangos normales.

En conclusión, julio del 2025 se caracterizó por precipitaciones considerablemente superiores al promedio histórico, mostrando un escenario predominantemente húmedo en la provincia, especialmente en las regiones sur y sureste.

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))