La Dirección de Educación Física del CGE, Dirección Departamental de Escuelas de C. del Uruguay y la Supervisión de Educación Física Nivel Primario y Secundario llaman a concurso para:
- Programa “EntrerriaNADA” (Resoluc. 4548/18 CGE) 18 Hs cátedras destinadas a Guardavidas Departamento Uruguay-. (Termas Uruguay- Club Regatas – Club Italia). Turno: Mañana y Tarde.
- BASES-PRESENTACIÓN Y DEFENSA PARA CONCURSO DE GUARDAVIDAS. EL INTERESADO DEBE PRESENTAR 1) Libreta de Guardavidas, con revalida vigente. 2) Carpeta de títulos y antecedentes:- TÍTULO DE PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA y/o TITULO DE GUARDAVIDAS, antecedentes y/o trabajos directamente relacionados al cumplimiento con la función de Guardavidas, actividades acuáticas y relacionadas a la Educación Física. 3) Proyecto: – En la formulación del mismo se deberá consignar una fundamentación , definir propósitos y objetivos , contenidos de la propuesta pedagógica del trabajo con los alumnos (Tener en Resoluc.475/11 CGE), tiempos, actividades teórico-practicas posibles, estrategias metodológicas teniendo en cuenta la BIMODALIDAD, recursos humanos y materiales para la implementación del proyecto, evaluación , bibliografía . – Evidenciar compromiso con la actividad. Presentación del proyecto. Caratula : Denominación del proyecto: Guardavidas Uruguay. Lugar: .. Cantidad de horas:… Duración: Hasta el día 12 de diciembre del 2025. Profesor:…
Consultas al mail primaria.ef4@entrerios.edu.ar con asunto «Guardavidas EntrerriaNADA»
- Los aspirantes podrán presentar lo solicitado (puntos 2 y 3) hasta el día viernes 28/03/25 en el horario de 7:30 hs. a las 11:30hs. Mesa de Entrada Departamental de Escuelas
- La defensa del proyecto será el día lunes 31/03/25 a las 9 Hs en Esc. N°3 “ Justo José de Urquiza”, Juan Perón 425. Presentarse con Libreta de Guardavidas. Será bajo modalidad presencial frente a comisión evaluadora en el marco de lo establecido mediante acuerdo paritario de agosto de 2017 – Resolución 1000/13 CGE (art. 147).
La principal tarea del guardavida del programa EntrerriaNADA es priorizar en todo momento la seguridad y el cuidado de los estudiantes, previendo situaciones posibles de riesgo y actuando en caso de ser necesario utilizando las técnicas y pasos adecuados. A su vez deberá llevar a cabo a cabo las siguientes actividades: – Colaborar en la articulación con las instituciones educativas que participan de las actividades que ofrece el programa. – Brindar talleres/charlas en las escuelas (Por ejemplo, abordando temas sobre: Primeros auxilios, técnicas de autorescate, medidas de seguridad, covid-19, organización de los grupos, horarios, etc.). – Brindar seguridad y confianza, garantizando un espacio en el que se cumplan normativas y protocolos vigentes. – Es importante que el guardavida y el profesor de natación mantengan y lleven a cabo un trabajo en conjunto. Una vez finalizado el ciclo lectivo elevar informe evaluación detallada a supervisores correspondientes. El profesor de natación y el guardavidas llevarán a cabo charlas introductorias en los espacios donde se desarrolla el programa EntrerriaNada y/o en las escuelas abordando las temáticas mencionadas anteriormente. – Organización de horarios y grupos con los docentes de las escuelas. – Las instituciones presentarán la documentación requerida en la resolución 4533/18 CGE. Desarrollo del programa en el natatorio: – Recepción del grupo de estudiantes y docentes de la escuela que va a desarrollar la clase de natación. – Inicio de la clase. – Finalización de la clase y posterior organización del grupo para su egreso. – Durante el ciclo lectivo se realizarán muestras en la cual se expondrá lo aprendido.