La Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos, dejó firme la condena al exconcejal de Tala, Diego Zapata. De modo que el profesor deberá comenzar a cumplir la condena a 13 años de prisión, en la Unidad Penal N°9 de Gualeguaychú.
Zapata fue condenado el año pasado, en agosto, por el Tribunal de Juicios y Apelaciones de Concepción del Uruguay. Los jueces le aplicaron una pena de 13 años, menor a la que había pedido la fiscal de Rosario del Tala, Emilce Reynoso, quien solicitó que el exconcejal sea condenado a 20 años de prisión.
Según el fallo de la Sala Penal del STJ, el máximo órgano judicial en la provincia, los vocales rechazaron el recurso extraordinario federal interpuesto por la defensa del exedil talense. Por lo tanto, se procedió con el traslado a la cárcel de Gualeguaychú.
Además de ocupar una banca en el Concejo Deliberante local, en representación del espacio Juntos por el Cambio, Zapata es enfermero del Hospital San Roque de Salud Mental de esa localidad, coordinador de la carrera de Enfermería de la Escuela Superior “José Ossola”, e integrante de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE). Cuando se lo denunció y comenzó la pesquisa judicial, Salud y Educación lo suspendieron de sus cargos.
El año pasado, durante el transcurso de la investigación, se conoció públicamente que Zapata captó a sus víctimas, de 15 y 17 años, en boliches y los llevó a su casa. Allí, les ofreció bebidas alcohólicas que mezcló con psicotrópicos y que, se supone, obtuvo del nosocomio público donde se desempeñaba. Luego mantuvo relaciones sexuales con las víctimas. Los menores que lo denunciaron contaron que despertaron desnudos en la casa del edil, y en un estado de confusión.
Una de las tareas investigativas supuso un allanamiento en la vivienda que habitaba el exconcejal. En ese procedimiento se secuestraron medicamentos. La acusación fiscal señaló que el concejal Zapata quebró la voluntad de las víctimas en base al suministro de alcohol mezclado con medicamentos y dinero. Valium fue una de las drogas que secuestraron en la casa de Zapata. Un informe forense señaló que la mezcla de ese psicotrópico con alcohol produce somnolencia.
Análisis