El cielo nublado con probables lluvias hará que los registros térmicos máximos en esta jornada sean los más bajos en lo que va de junio. Seis departamentos entrerrianos, en alerta por temperaturas extremas. Cuándo llegará otro frente polar.

En otra jornada gris y con probabilidad de lluvias, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantenía para este martes la advertencia por frío y bajas temperaturas extremas para zonas del centro y sur del país. La misma incluye los departamentos entrerrianos de Paraná, Villaguay, Diamante, La Paz y Nogoyá.

Según las previsiones del organismo, en la provincia de Entre Ríos las máximas rondarán los 13 grados, mientras que la sensación térmica sería todavía más baja, producto del viento del este y la escasa presencia de sol.

Mapa de alerta por frío extremo para este martes:

Pronóstico

“Transitando mediados de semana, entre el miércoles y el jueves, toda la mitad norte del país registrará un leve repunte de temperaturas, bajo condiciones de tiempo bueno y vientos del nor-noroeste que dejarán un par de tardes mucho más templadas”, pronosticó Garavaglia.

Simultáneamente, “en la Patagonia, estará ingresando un nuevo pulso de aire frío con características polares, con nevadas que continuarán en zonas cordilleranas y se extenderán incluso a la porción norte patagónica, fuertes vientos del oeste con ráfagas, cambiando progresivamente al sur, y nevadas que podrían volver a alcanzar las zonas de meseta de Chubut y Santa Cruz, aunque con valores acumulados nada comparables respecto a todo lo que precipitó la semana pasada”.

Este nuevo frente frío polar “estará arribando con ímpetu a la franja central del país durante el transcurso del viernes, con fuertes ráfagas del sur y un marcado descenso de temperaturas”.

Por ello, “el próximo fin de semana promete dejar dos de los días más fríos de todo el año en el centro y norte de Argentina, con baja sensación térmica y también heladas generalizadas”, completó el especialista en Meteored.

Qué implica cada nivel de alerta por temperaturas extremas

 

Alerta amarilla:

El alerta de nivel amarillo establece un efecto leve a moderado en la salud, de acuerdo al sistema del SMN.

Implica, en este caso, que las temperaturas pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

Alerta naranja:

Este aviso implica un efecto moderado a alto en la salud, por lo que las temperaturas pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.

Alerta roja:

La advertencia de nivel rojo significa que el calor puede tener un efecto alto a extremo en la salud. En este caso, las temperaturas son muy peligrosas, y pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.

Recomendaciones del SMN ante temperaturas extremas

Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el Ministerio de Salud.

Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.

Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).

Mantener la casa calefaccionada de forma segura.

Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.

Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.

En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.

De tener medicación recetada mantener el plan de acción actualizado.

No fumar en ambientes cerrados.

Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.

Qué es un evento de temperaturas extremas

Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas.

Elonce

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))