Pronunciamiento: Trabajos en el acceso a la localidad

Empleados municipales realizan trabajos para recuperar algunas de las calles de tierra y ripio dañadas por las lluvias. Esta vez fue el turno de un tramo de la 22 de Noviembre del Acceso Norte de Pronunciamiento, donde se ha colocado material con la posterior compactación por intermedio de las máquinas, lo que permite mejorar las condiciones de transitabilidad.

Los trabajos de reparación, que continuarán en diferentes tramos de la localidad, están a cargo del área de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Pronunciamiento, y es ejecutado por los empleados Sebastian Cardozo, Alexis Morel y Tadeo Tessore.

 

  • MÁS NOTICIAS DE PRONUNCIAMIENTO 👇

𝗦𝗘𝗚𝗨𝗡𝗗𝗔 𝗝𝗢𝗥𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔𝗡̃𝗔 𝗗𝗘 𝗩𝗔𝗖𝗨𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗔𝗡𝗧𝗜𝗚𝗥𝗜𝗣𝗔𝗟

Por segundo martes consecutivo se ha realizado la jornada especial de vacunación antigripal, una campaña desarrollada entre la Municipalidad de Pronunciamiento y el Centro de Atención Primaria de la Salud «Las Montoneras». Con esto se busca reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.

En la jornada los enfermeros Matías Cabral y Brian Páez aplicaron unas veinticinco dosis que se suman a las casi veinte del martes anterior. Alcanza un total de 162 si se agregan las inmunizaciones en el CAPS Las Montoneras. Además cabe tener en cuenta que fuera del sector público, alrededor de sesenta dosis se aplicaron en la farmacia local, por lo cual resulta un «número relativamente positivo» de cobertura para la población de riesgo según señalan fuentes del centro de salud.

A partir de ahora, la vacunación antigripal continuará en el CAPS Las Montoneras con la solicitud previa de un turno.

La gripe es una enfermedad viral respiratoria que se presenta habitualmente en los meses más fríos del año, y la mayoría de las personas afectadas se recuperan sin necesidad de recibir tratamiento médico. Sin embargo, en personas con factores de riesgo (de 9 a 65 años), adultos mayores, embarazadas o en período de puerperio pueden presentar complicaciones graves de la enfermedad.


𝗟𝗢𝗦 𝗔𝗟𝗨𝗠𝗡𝗢𝗦 𝗗𝗘 𝗦𝗘𝗫𝗧𝗢 𝗔𝗡̃𝗢 𝗩𝗜𝗦𝗜𝗧𝗔𝗥𝗢𝗡 𝗟𝗔 𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗜𝗡𝗧𝗘𝗥𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘𝗟 𝗟𝗜𝗕𝗥𝗢

Los estudiantes de 6° año de la Escuela N°6 «Fraternidad» de Pronunciamiento estuvieron el pasado viernes en la Feria Internacional del Libro que se realiza en el predio de La Rural, ubicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 se ha encargado de la cobertura del traslado como en los años anteriores.

Los jóvenes estudiantes disfrutaron de la 48° edición del evento editorial y literario más importante de la Argentina y el más concurrido en el mundo de habla hispana. Una cita ineludible con la cultura, la educación y específicamente con la literatura. Para los chicos nuestra localidad es a la vez un momento para compartir y sumar una nueva experiencia en el último año antes de egresar.

Junto a los alumnos de 6° año de la Secundaria estuvieron la directora de la Escuela N°6 «Fraternidad», Idalia Wicky; docentes del establecimiento; la viceintendenta Marcela Dallazuana; y el director del Área de Cultura y Deportes, Gerardo Balleretti, junto a la secretaria del área, Gisela Morel.


𝗡𝗨𝗘𝗩𝗔𝗦 𝗖𝗔𝗠𝗜𝗦𝗘𝗧𝗔𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗘𝗟 𝗛𝗢𝗖𝗞𝗘𝗬 𝗗𝗘𝗟 𝗗𝗘𝗣𝗥𝗢

Las chicas de Hockey Depro, desde la Reserva a las categorías infantiles, lucieron las nuevas camisetas durante este fin de semana. La Municipalidad de Pronunciamiento aportó la mitad del costo para adquirirlas, mientras que el resto fue brindado por los auspiciantes.

En su primer año como parte del Taller Municipal de Pronunciamiento, Depro continúa con una numerosa concurrencia de gurisas de la localidad y compite en gran manera en sus respectivos certámenes.


𝗝𝗢𝗥𝗡𝗔𝗗𝗔 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗖𝗜𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗖𝗔𝗠𝗣𝗔𝗡̃𝗔 𝗗𝗘 𝗩𝗔𝗖𝗨𝗡𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗔𝗡𝗧𝗜𝗚𝗥𝗜𝗣𝗔𝗟

La Municipalidad de Pronunciamiento acompañó al Centro de Atención Primaria de la Salud «Las Montoneras» a realizar la primera jornada especial de la campaña de vacunación Antigripal 2024. La misma, aplicada de manera gratuita, se desarrolló ayer y volverá a repetirse el próximo martes 14 de mayo en el horario de 10 a 14 en la estación del ferrocarril.
¿Quiénes podrán recibir estas dosis?
Por lo pronto se encuentra destinada a una población objetivo definida: grupos de riesgo de 9 a 65 años; mayores de 65 años (con o sin obra social); embarazadas y puérperas —máximo 10 días post embarazo—; y personal esencial.
¿Para qué se realiza la vacunación contra la gripe?
Para reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.

¿Cuál es el objetivo de la vacunación?

Lograr coberturas mayores o iguales al 95% en cada grupo de la población en riesgo.


𝗣𝗥𝗢𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗔𝗣𝗨𝗡𝗧𝗔 𝗔 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗣𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗘𝗟 𝗣𝗥𝗢𝗧𝗢𝗖𝗢𝗟𝗢 𝗗𝗘 𝗔𝗣𝗟𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗙𝗜𝗧𝗢𝗦𝗔𝗡𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗢𝗦

El juez Regional de Faltas, Dr. Guillermo Grandi, participó este martes de la reunión de la Comisión de Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputados provincial, en el marco del tratamiento del proyecto de Buenas Prácticas en la Utilización de Fitosanitarios y Domisanitarios. Invitado por el titular de la comisión, el diputado Juan Rossi, Grandi expuso sobre el protocolo que se implementa en Colonia Elia y transmitió el compromiso del intendente Ricardo Sandoval para que el mismo se comience a aplicar gradualmente en nuestro ejido.
Al respecto, el intendente expresó que «de este modo avanzamos ante un reclamo concreto de nuestros vecinos, especialmente de la zona rural, y le solicitamos al Juzgado de Faltas que comience con el control en las aplicaciones». Por su parte, el diputado Rossi dijo en relación a la presencia de Grandi: «Nos comentó su experiencia de un caso de éxito en la localidad y cómo incorporando tecnología se puede ir hacia una producción más sustentable».

Los fitosanitarios son una de las herramientas utilizadas para prevenir y controlar plagas o enfermedades, y hacer más eficiente la producción. La iniciativa prevé regular la utilización de agroquímicos en la provincia.


𝗔𝗧𝗟𝗘𝗧𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗣𝗥𝗢𝗡𝗨𝗡𝗖𝗜𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗜𝗧𝗜𝗘𝗥𝗢𝗡 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗧𝗢𝗥𝗡𝗘𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗖𝗘𝗙 𝗡°𝟯

Cinco representantes de la Escuela Municipal de Atletismo de Pronunciamiento participaron el fin de semana en el torneo especial en conmemoración al aniversario 55° del CEF N°3 Hugo Mario La Nasa. Patricio Traverso, Thiago Erramuspe, Catriel Pandiani, Lourdes Gabioud y Luján Gabioud fueron los atletas locales que en sus respectivas pruebas cumplieron destacadas actuaciones en la pista sintética de Concepción del Uruguay.
En detalle, en la categoría U14 compitió Patricio. Terminó octavo en 60 metros llanos (10.2 s) y tercero en salto en largo (3.35 m).
En la categoría U16 de lanzamiento de jabalina, los dos gurises culminaron en el podio. Thiago terminó segundo (39.88 m), en tanto que Catriel alcanzó la tercera posición (26.74 m).
Por el lado de las chicas, Lourdes en la categoría U16 concluyó cuarta en 80 metros llanos (11.05 s) y logró el primer puesto en los 200 metros llanos (30.6 s).
Por último, en la categoría U20, Luján consiguió el segundo puesto en los 400 metros llanos (1’ 4’’) y repitió la misma posición en los 200 metros llanos (27.8 s).

Los jóvenes atletas de Pronunciamiento estuvieron acompañados por la profesora Gabriela Impini. En el certamen hubo competidores uruguayenses, de la región e invitados de la República Oriental del Uruguay.


𝗦𝗘 𝗥𝗘𝗔𝗟𝗜𝗭𝗢́ 𝗟𝗔 𝗘𝗟𝗘𝗖𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗕𝗔𝗡𝗗𝗘𝗥𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗨𝗘𝗕𝗟𝗢

Con la iniciativa del grupo de alumnos de 6° de la Escuela N°13 «Diego Fernández Espiro», en el establecimiento educativo se realizó este viernes el acto del proyecto «La bandera de nuestro pueblo». Ante la presencia de alumnos, padres, directivos y representantes de las distintas instituciones de la localidad, incluida la Municipalidad de Pronunciamiento, se presentaron dieciséis proyectos de manera anónima a fin de ser votados por un jurado especial: la ganadora fue elegida de manera unánime.
En la breve ceremonia inaugural se abrieron los sobres de los participantes y sus creaciones fueron exhibidas ante el cálido aplauso del público. Los autores de las banderas, en el marco de un concurso abierto para toda la comunidad, demostraron una notable creatividad inspirándose en diversos elementos simbólicos e históricos del pueblo.
Walquiria Colli, la docente de 6° encargada de la iniciativa, comenta acerca de la jornada: «Lo de hoy realmente fue emocionante… Esa es la palabra que me gustaría usar. Cumplió totalmente con las expectativas de los chicos. Estuvieron todos espectacular. El jurado fue muy respetuoso, muy comprometido con el momento. Las banderas son todas hermosas, esa es la verdad, pero también estuve de acuerdo con la ganadora».
La maestra de la Escuela de Pronunciamiento agrega que el emblema elegido se mostrará más adelante, precisamente con la idea de hacerlo oficial tras la presentación del proyecto en el Concejo Deliberante.
𝐋𝐚 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐣𝐮𝐫𝐚𝐝𝐨
Después del acto continuó la votación por puntaje de parte del jurado. El intendente Ricardo Sandoval y el director de Cultura y Deportes, Gerardo Balleretti, representaron al Ejecutivo de la Municipalidad de Pronunciamiento. Por parte del Honorable Concejo Deliberante estuvieron la concejal del bloque oficialista, Berenice Cardozo, y del bloque opositor (y como presidente del Depro), Rubén Salvagno. Además, contó con la presencia del diputado provincial Silvio Gallay.
Dentro de la conformación amplia del jurado, se sumaron los representantes de algunas instituciones: de Bomberos Voluntarios, Cielo Mundell; del Centro de Jubilados, Estela Blanc; y del Centro de Atención Primaria de la Salud «Las Montoneras», Ernesto Vilches. Por supuesto, también participaron la directora Escuela Primaria, Andrea Bonacegla; y de la Escuela Secundaria, Idalia Wicky.

* Aclaración: algunas imágenes fueron editadas o eliminadas para evitar la difusión de la bandera ganadora.

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))