El sector interno del radicalismo, Futuro Entrerriano, realizó este miércoles una reunión virtual en la que definieron sus posturas de cara al Congreso Provincial del próximo 3 de julio. “La irrupción e injerencia de actores ajenos a nuestro partido, apoyados por correligionarios, nos exige -en defensa de los legítimos intereses del partido- de una toma de posición clara y contundente”, sostuvieron luego del encuentro

Estamos una vez más en tiempo de definiciones. Mientras algunos buscan una salida electoral de circunstancia que beneficia a quienes ya usufructúan puestos, contratos y privilegios que pretenden prolongar en el tiempo, FUTURO ENTRERRIANO -firme en sus convicciones y coherente desde su constitución- reafirma su accionar en hacer la única acción posible: HACER RADICALSIMO, defender hasta la última instancia nuestra doctrina y reafirmar nuestra conducta ante la sociedad, a la que queremos transformar desde la equidad y la libertad.

El mercantilismo cortoplacista instalado en nuestro partido, beneficiando a un grupo de correligionarios, ha llegado a su agotamiento por hartazgo y aislamiento de la sociedad entrerriana. Es por ello que los miles de afiliados esperan definiciones de sus dirigentes y una mayoría silenciosa pide un cambio que no es otro que volver a las fuentes.

La irrupción e injerencia de actores ajenos a nuestro partido, apoyados por correligionarios, nos exige -en defensa de los legítimos intereses del partido- de una toma de posición clara y contundente.

 

En el día de ayer hemos establecido en relación al Congreso Partidario convocado para el 3 de Julio:

1) Desconocer todo acuerdo previo respecto de la Presidencia y Mesa de ese órgano.

2) Que el 3 de julio sean elegidas las autoridades con amplia participación de los Delegados.

3) Producida la elección, se pase a un cuarto intermedio para que la mesa se traslade, se constituya en la ciudad de Paraná y continúe con el orden del día.

4) Exigimos el cumplimiento estricto de la Carta Orgánica en cuanto al tiempo de participación de los delegados, como así también la no modificación del sistema de minorías.

5) En caso de aprobarse una alianza, que las listas de diputados que puedan oficializarse estén siempre integradas por dos afiliados radicales y que, sin excepción, sean encabezadas por una correligionaria/o.

Con estas premisas se concurrirá a la reunión a la que hemos sido convocados por el Comité Provincial y defenderemos nuestra postura en el  plenario del Congreso.

Pero también es necesario que se sepa que estamos dispuestos a dar la contienda por la conducción.

Así como no participamos de la conformación del Comité Provincial, no permitiremos ni avalaremos acuerdos de trastienda. (APF)

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))