“El Negro me dijo q sinle damos el 40 saca el pago cn el ajuste. Reparte cn Bordet Julio y el. Menpidio el 50 le dije q era alevoso no x el pedido q era incobrable (sic)”, escribió el empresario Claudio Tórtul 24 de septiembre de 2018 en un mensaje dirigido a su hermano. Ambos eran los responsables de la filial local de Securitas y ahora están procesados por pagar coimas a funcionarios de la empresa de energía de Entre Ríos (Enersa). La negociación dio sus frutos: apenas un mes después, el 30 de octubre de este año, se firmó la tercera adenda al contrato original.
La Nación accedió a la pericia completa de las conversaciones de WhatsApp entre los hermanos Tórtul. Son 25.557 carillas repletas de chats, audios y fotos entre diciembre de 2016 y abril de 2024.
El exgobernador de Entre Ríos y actual diputado Gustavo Bordet aparece 98 veces. Varias de esas menciones apuntan a un presunto sistema de coimas para mantener vigente la relación comercial entre Securitas y Enersa. A eso se suman otras referencias a Bordet mal escritas como “bord” o directamente por su nombre “Gustavo”. En total, son más de 100.


Al momento de procesar a los responsables de la maniobra de corrupción, la jueza federal Sandra Arroyo Salgado señaló como “los principales destinatarios de los sobornos” a José Gervasio Laporte, identificado en los chats como “El Negro” (extitular de la Secretaría Legal y Técnica de la provincia e integrante de la comisión fiscalizadora de Enersa); Alejandro Cis (gerente de Enersa) y Marcelo Morales (gerente Asuntos Legales de Enersa).
En esa resolución aparecía una mención de exgobernador de Entre Ríos. Se trataba de un mail, revelado por Infobae, del 28 de enero de 2019, en el que Claudio Tórtul habla de “pagar la parte de Bordet”.
“Después vamos a hacer el negocio, si le dije que la semana que viene tenemos que pagar la parte de Bordet, la del Negro está con el auto”, terminaba el correo enviado a Ramiro (el hijo de Claudio) y Marcelo Tórtul.
Efectivamente, Laporte recibió un auto por las gestiones. Se trataba de un Toyota Etios que se menciona en los chats.
El mismo día que mandó ese mail, Claudio Tórtul le contó a su hermano por WhatsApp que estaba almorzando con “El Negro” (Laporte) en su casa y acordaron una reunión para el día siguiente en su despacho. “Ahi cuando se iba (recien) el Negro me pregunto cuando esta la plata de Bord …”, escribió el empresario a las 19:39.
Los encuentros entre Claudio Tórtul y Laporte eran frecuentes. La tarde anterior, siempre según los mensajes a los que accedió La Nación, habían tomado un café en el Hotel Howard Johnson de la ciudad de Paraná y retrataron el momento con una selfie.

Las menciones a Bordet en las conversaciones entre los hermanos Tórtul arrancan en diciembre en 2016, cuando ya llevaba un año al frente de la Gobernación.
“Le voy a encarar a Christian. Xq aumente enersa pirq bajo epe. Huntar a christian y bordet o el negro. Porque es grande li q vamos armar. Y q le den acuerdo entre el y el negro o bordet (sic)”, escribió Claudio Tórtul 13 de diciembre de ese año, en horas de la tarde.
”Christian“ sería Jorge Christian Faria, expresidente de Securitas Argentina.
En marzo de 2017, los Tórtul hablan de un pedido de aumento por el servicio de seguridad que brindaba Securitas a Enersa y un supuesto pedido al gobernador para que ponga a Laporte (“El Negro”) como segundo de esa empresa. “Ayer…Estuvimos cn el negro.. Le pedi li ascienda…Y me dijo q si.. Depende de el…Y ahora le preg a bordet si ouede pinerlo de 2.. Cn ginzalez parec se pudrio bastante…El negro no sabia como ahradecer…Estamos para pedir li q querramos”, escribió Claudio Tórtul 7 de marzo de 2017.
El aumento en cuestión se concretó cinco meses después: el 31 de agosto de ese año se firmó la primera adenda al contrato original. De esa manera, se fijó un nuevo valor de la hora hombre de $241,78 más IVA. Otro “logro” de los hermanos Tórtul.
El apellido de “Bordet” reaparece a fines de 2018. El 9 de octubre, Claudio Tórtul le avisa a su hermano de una supuesta reunión que tendría con Bordet y “El Flaco”, en alusión al entonces presidente de Enersa, Jorge González: “Manana a las 10 am estoy cn el flaco y Bordet.. Ennla casa de entre ríos.”
No hay constancias de ese encuentro, pero el 30 de ese mes se firmó la tercera adenda al contrato.
Nueva estrategia
A partir de ese momento, Claudio Tórtul comienza a elaborar una nueva estrategia de negociación, dejando de lado a Laporte. “Yo hablaba cn Taincho de que en vez de usar al Negro debinterlocutor cn Bordet porq esta todos kos días. Ir directamente nosotros una vez cada tanto y hablar cn el. Ain correrlo al Negro. Ni que se sienta corrido. Porq en un cambio se raya se pelean y quedamos mirando el techo. Y tenemos muchos negocios en el medio (sic)”, escribió en una seguidilla de mensajes el 7 de noviembre de 2018.
Ante una consulta de La Nación, Bordet aseguró que no hay chats o mails suyos directos con los hermanos Tórtul: “Cuando asumí, la empresa Securitas ya venía prestando servicio. Además, yo no intervenía en los contratos. No es la primera vez que invocan mi nombre. Los Tórtul tenían mensajes directos con funcionarios de Enersa, conmigo no. A Marcelo directamente no lo conocía y a Claudio lo conocí porque era presidente de un club social, pero no hay chats conmigo».
Fuentes con acceso a la causa confirmaron que el exgobernador y actual diputado nacional del peronismo no está imputado pese a la gran cantidad de mensajes que lo mencionan. Por ese motivo, nunca accedió al peritaje completo.
La causa “Securitas” arrancó en 2020 tras una investigación interna de la filial argentina de la empresa donde aparecieron indicios de pagos de coimas a funcionarios para lograr y mantener contratos con distintos organismos y empresas estatales, entre ellas Enersa.
Los teléfonos de los Tórtul fueron secuestrados en abril de 2024, en una tanda de allanamientos. La Justicia también se llevó pendrives y discos externos.
Un mes después, la jueza Arroyo Salgado procesó a nueve de los imputados con prisión preventiva y mencionó que las coimas pagadas ascenderían a 7,6 millones de dólares.
El peritaje de los teléfonos se incorporó al expediente hace varios meses y quedó en poder de la Fiscalía federal a cargo de Fernando Domínguez y el Juzgado de San Isidro. La defensa del expulsado senador Edgardo Kueider -exfuncionario de Bordet- tuvo acceso a esa prueba recién cuando este quedó imputado.
En 2019 se produjeron dos hechos trascendentes para la relación contractual entre Enersa y Securitas. El 28 de marzo, el directorio de la empresa estatal aprobó formalmente la renovación del contrato por dos años y la correspondiente actualización de precios. Y el 22 de abril, el directorio aprobó por unanimidad la cesión del contrato de Securitas en favor de Segar SA, una de las empresas que crearon los Tórtul.
Antes de la renovación, el 17 de febrero, Claudio Tórtul escribió un extenso mensaje resumiendo los “4 pasos” de la estrategia que habían acordado (se transcriben en forma textual):
1) Nota de Enersa. Avisando q se renueva contrato, haciendo uso de la clausula , pidiendo ampliacion en la inversion de tecnología
2) nota de securitas . Q acepta en las condiciones , y pide autorizacion para cesion delncontrato .
3) Enersa autoriza la cesion total o parcial ( depende de estos pajas ) del contrato
4) se acuerdo continuacion del contrato x 2 anos mas . Cn autorizacion de la modificacion ( cesion ) y refrenda el acuerdo
La negociación tenía en cuenta el contexto político de ese momento y la cercanía con las elecciones. “Q la idea es continuar no llamar a licitacion ( esto entre nos ) porq hay elecciones y no quieren hacer olas de nada. Y que va como pina la cesion porq Bordet pidio q fluya todo en todos lados”, escribió Claudio Tórtul el 17 de febrero de 2019 en un mensaje plagado de errores de tipeo.


Ese mismo año hay varios mensajes donde se hace referencia a una supuesta entrega de dinero a Bordet. “Me dijo q esa guita se la lleve yo a Bordet. Y le pida out a Gonzalez. Pero me manda a matar o morir”, le contó Claudio a su hermano 5 de junio.
González era el entonces presidente de Enersa. En abril de este año, la jueza Arroyo Salgado ordenó su detención.
Una semana después de ese mensaje, los hermanos Tórtul hablan de un supuesto pago que estaría destinado a Bordet. Por primera vez aparece una cifra concreta: “El jueves vamos a pagar Negro Bordet. 1,1 millon. Aceito para que paguen toda la factura de junio el dia q facturaron”.
El 1 de octubre de ese año, en otro intercambio de mensajes, se menciona como quedaría conformado el esquema de sobornos. Hay detalles insólitos como una mención a gastos de “obra social” y “hoteles”.
En la estructura aparecen Bordet, Laporte, González y otros: “Te paso maso en 5 numeros como quedaria los 10 palos y pico de ENERSA. Los politicos el fronting nosotros. 4000000( bordet / Negro / Gonz / Charly / Cis / Marcelo M / Aldana / Ramiro / Daniel / Vos / yo ) Participacioned en Grone . Mas 200 lucas para mi (gastos obra social hoteles etc)”

Tras el fallecimiento de Laporte, alias “El Negro, en julio de 2020, cambian los interlocutores. A partir de esa fecha, los hermanos Tórtul mencionan a ”Hugo”, que sería Hugo Ballay, exministro de Economía de Entre Ríos, y aparece también la figura de Ramiro Caminos, quien asumió como presidente de Enersa en diciembre de 2021.
“El lunes me contesta Hugo. Habla cn Bordet y me dice . Cree que si” Con todo como lo planteas . 14 / costos / y lo que repartimos . Leestoooo”, “Me dijo tbm q lo tuvo que alinear medio fuerte a Caminos cn el ajuste y el presupuesto cn”, “Asi que cree si le da Ok Border”, “Vamos para delante !!!”, escribió Claudio el 4 de febrero de 2022.
En los mensajes entre los hermanos Tórtul también aparece mencionado el actual gobernador Rogelio Frigerio en el marco de una supuesta cena ocurrida en 2017. “Para viajar semana proxima. Bordet cn nosotros y frigerio avion privado cena (…) Deberiamos armar para semana proxima una reunion cn Bordet Frigerio y el amigo de Aspiroz Aspiroz Taincho vos o no y yo en securitas. Nos parece atinado asado ahi x Bordet ahhh y el Negro y Frigerio (sic)“, escribió Claudio Tórtul el 19 de enero de ese año.
Cerca de Frigerio dijeron a La Nación que “no hay constancias” sobre ese encuentro y resaltaron que durante su gestión “se decidió la rescisión de los contratos de seguridad privada vinculados a la empresa Securitas con los organismos públicos de Entre Ríos”.
Tras el escándalo que llevó a la cárcel a Kueider en Paraguay, los investigadores de la causa Securitas descubrieron un mensaje entre los hermanos Tórtul donde mencionarían al exsenador. Ese chat forma parte de la misma pericia donde aparece mencionado Bordet casi 100 veces.
“Q prepare pliego yo hablo cn el Turco Cuaider (no se como se escribe) va a estar a cargo de eso” (sic), escribió Claudio Tórtul el 7 de junio de 2017. En ese momento, Kueider era secretario general del gobierno de Bordet. La referencia del pliego era por licitación para Enersa.
En una entrevista con La Nación, en julio pasado, Kueider le restó valor a ese chat. “Hay errores de ortografía, no importa, pero a ver si yo soy la contraparte de un negocio tan millonario, no te conozco, no sé ni cómo se escribe tu apellido. Yo ya era 2 años. No soy yo ese turco. Hay un error allí”, dijo.
Su defensa reclamó un cruce de llamados con los hermanos Tórtul para poder comprobar si tenían vínculo, pero hasta ahora la jueza no hizo lugar a esa prueba.
Arroyo Salgado ya tenía una denuncia contra Kueider por enriquecimiento ilícito y lavado. Cuando ocurrió el episodio de Paraguay, declaró la conexidad con la causa Securitas y finalmente terminó reclamando la extradición del ex senador aludiendo a su supuesta intervención en los contratos con Enersa.
“Si bien sigue siendo materia de investigación la intervención que podría haber tenido el imputado Kueider en el denominado caso Enersa, surgiría de aquel diálogo una posible relación con un pliego de dicha empresa estatal (”van a ampliar a Enersa me dijo” SIC) en el que se encontraba interesado uno de los hermanos Tortul”, dice el exhorto internacional para pedir la extradición de Kueider y de su secretaria, Iara Guinsel Costa.
La extradición todavía no se concretó porque fue apelada por los abogados del ex senador en Paraguay.
Para los investigadores locales, el chat tiene valor probatorio porque Kueider era el representante de las acciones de Entre Ríos en Enersa y estaba “legitimado para asistir y votar […] por mandato otorgado por el Excmo. Señor Gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Don Gustavo Bordet”.
Fuente: La Nación
















