Según se pudo saber en las últimas horas, fue rechazado el recurso de casación interpuesto por la Defensa de Juan Ruiz Orrico buscando apartar a la Querella del juicio, específicamente al abogado Mario Arcusín, quien representa a las familias de las víctimas en el siniestro fatal en la Ruta 39, que le costara la vida a Leonardo Almada, Axel Rossi y los hermanos Lucas y Brian Izaguirre.
A comienzos de abril pasado los abogados defensores Félix Pérez y Leopoldo Lambruschini plantearon ante la Juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Melisa Ríos , que la Querella a cargo de Mario Arcusin, habría cometido errores procedimentales durante la etapa de Investigación Penal Preparatoria (IPP) que, a su entender, vulneraban el derecho de Orrico a una legítima defensa. Según Lambruschini, la intervención de la Querella perjudicaba la estrategia defensiva del acusado, por lo que era necesario excluirla de la causa antes del juicio.
Además, la Defensa cuestionó la dualidad de acusaciones en la elevación a juicio, enfatizando que el Juez de Garantías, Gustavo Díaz, aceptó la formulación del fiscal bajo la figura de “homicidio culposo agravado”, mientras que la querella insistía en sostener un “homicidio doloso agravado”, considerando no solo la presencia de alcohol en sangre y el número de víctimas, sino también el exceso de velocidad y la conducción imprudente.
En respuesta, el Fiscal Eduardo Santo reafirmó que la causa había sido elevada correctamente y que, aunque la querella presentó algunas fallas técnicas en su argumentación inicial, estas fueron corregidas oportunamente, lo que permitía su continuidad en el proceso.
Por su parte, el querellante Mario Arcusin defendió su posición, señalando que la defensa expresaba preocupación por su participación debido al impacto que podría tener sobre el acusado en el juicio.
LA RESOLUCIÓN JUDICIAL
Luego de escuchar los alegatos, la Juez del Tribunal de Juicio y Apelaciones, Melisa Ríos, decidió rechazar el pedido de nulidad asegurando que las víctimas tienen derecho a estar representadas en todas las instancias del proceso.
La Defensa, ante este revés, anunció su intención de apelaría, lo que finalmente hizo, pero tampoco logra el cometido.
Crédito: FM Riel