Marianela Marclay se refirió a la creciente demanda social a los municipios

Este jueves, realizaron una serie de actividades en Concepción del Uruguay el candidato a senador nacional Adán Bahl; y los postulantes a la Cámara de Diputados, Guillermo Michel, Marianela Marclay, Andrés Sabella y Fabiana Leiva.

Llevaron a cabo una visita técnica a una empresa del sector metalúrgico para interiorizarse sobre la situación actual y las necesidades de las empresas, brindaron una conferencia de prensa y mantuvieron un encuentro con la militancia.

En este marco, Marianela Marclay se refirió a los problemas sociales que los municipios deben afrontar ante la ausencia de los gobiernos nacional y provincial. Este crecimiento de la demanda social está documentado por “un registro social que se va cargando mes a mes, y un observatorio social de la primera infancia, material que relevamos en el territorio y vamos a llevar a la Cámara de Diputados”, expresó.

Detalló que no sólo la demanda de asistencia ha crecido, sino que también está cambiando el perfil de quienes demandan ya que “hoy estamos asistiendo a quienes son trabajadores, pero llegan a la Secretaría de Desarrollo Social a pedirnos ayuda. Aumentó la demanda en cantidad y también cambió el perfil de quien pide ayuda”.

Votar para cambiar

Por otra parte, Marclay subrayó la importancia de las elecciones de octubre como instancia para pensar “en qué modelo de país la gente quiere vivir; si quieren este país donde abundan los pobres y se gobierna para los mercados, o un país con la gente adentro, con derechos, con instituciones, con obra pública, con industria, con educación, con atención a la discapacidad, con salud, todo lo que nada tiene que ver con lo que está pasando”.

Remarcó esta necesidad de cambiar ante un modelo nacional gracias al cual “uno de cada siete niños durante el año pasado vivió la falta de acceso al alimento, al cuidado, a la salud y al juego. No podemos condenar a la primera infancia al hambre, algo que está pasando en este gobierno, que lo único que hace es gobernar para los mercados, generando pobres todos los días”.

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))