«Este recorrido subraya la visión tanto de las instituciones del sistema científico tecnológico como del Gobierno provincial en que la ciencia, la tecnología y la innovación son claves para el desarrollo de nuestro territorio y cada una de sus cadenas de valor. MiradorTec será un espacio con capacidad para albergar estas actividades y el INTA, junto con universidades y otros organismos del sistema científico tecnológico trabajarán con este objetivo», indicó el secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos, Walter Sione.
«El gobernador Rogelio Frigerio ha destacado la importancia de crear un puente sólido entre la tecnología y la producción entrerriana. En la provincia de Entre Ríos, el INTA es un aliado clave que sólo en el último año ha capacitado a más de 5.700 personas a través de 202 actividades, consolidando su rol como centro formador y multiplicador de tecnologías aplicadas al sector productivo», añadió el director provincial de Economía del Conocimiento, Matías Ruiz.
Por su parte, el director regional del INTA Entre Ríos, Jorge Gvozdenovich, sostuvo: «El MiradorTec representa una oportunidad muy valiosa para INTA, para poder incubar todos los desarrollos tecnológicos que tenemos: desde semillas, desarrollo de agricultura de precisión y todas las últimas novedades en cuanto a informática aplicada al agro. Lo más valioso, asimismo, es la posibilidad de contar con un ecosistema que permita la interacción con empresas y con otros organismos de ciencia y tecnología. Esto representa un salto de calidad para la región y no sólo para Entre Ríos».