Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

La División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, con el apoyo de otras áreas y de Prefectura Naval Argentina, lograron dar un duro golpe al narcotráfico en el Norte de Entre Ríos.

Luego de diez procedimientos ordenados por la Justicia en una causa por narcotráfico, se pudo detener inicialmente a seis personas (tres hombres y tres mujeres), entre ellas, una joven abogada que trabaja para la Municipalidad de Santa Elena.

En los procedimientos se pudo secuestrar poco más de un kilo de cocaína que estaban ocultos en la vivienda de esta joven abogada; además de seis millones de pesos.

En total fueron 10 procedimientos que se articularon luego de tres meses de investigación. Los allanamientos se ordenaron para viviendas ubicadas en los barrios Villa Urquiza, Fátima, Hipódromo, Palomar, 12 de Octubre y Santa Elena III. Personal que participó de estos allanamientos indicaron que en otras propiedades –además del hallazgo en la casa de la joven abogada- se encontraron más cocaína, dinero en efectivo, vehículos e incluso máquinas contadoras de billetes.

La investigación dio uno de los golpes más duros en lo que va de este año al narcotráfico, porque se ha podido comenzar a desbaratar una de las líneas de revendedores que estaba ramificada en Santa Elena.

Desde la Municipalidad de la localidad del Departamento La Paz salieron a aclarar rápidamente: «El Municipio de Santa Elena informa que Aixa Schnitman no es funcionaría municipal, no es de Planta permanente, ni tampoco contratada municipal. Por lo tanto, no está designada por ningún medio que sea relacionado al municipio. Dicha persona, ha realizado trabajos esporádicos, de manera independiente, para el Área de la Mujer. Con lo cual, no tiene ninguna relación de dependencia con la Municipalidad de Santa Elena».

Sin embargo, Schnitman informa en su perfil de Facebook que es «asesora legal del Área de la Mujer, Género y Diversidad de Santa Elena».

 

Antecedentes

Santa Elena es un territorio donde se detecta de manera recurrente el comercio ilegal de estupefacientes.

Tan solo a manera de ejemplo, el 6 de abril pasado, siempre en el marco de la lucha contra el narcotráfico impulsada por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Seguridad, Prefectura llevó adelante un allanamiento en un domicilio de Santa Elena.

Ese procedimiento fue ordenado por el Juzgado de Garantías y Transición de La Paz, a cargo de la doctora Silvia Vega (jueza subrogante), por infracción a la Ley 23.737.

Como resultado de la investigación iniciada e intervenida por la Fuerza de Seguridad federal, personal de la Delegación de Inteligencia Criminal de la Prefectura La Paz, con el apoyo logístico coordinado de la Prefectura Paraná, llevó a cabo el procedimiento, logrando secuestrar diversas dosis de cocaína y en esa ocasión 197.900 pesos en efectivo de divisa nacional.

Por estar involucrado en la causa y presente en la vivienda allanada, en ese entonces se detuvo a un ciudadano argentino de 53 años de edad.

Junto con los elementos antes mencionados, se incautó también una moto, dos teléfonos celulares, un posnet, una balanza de precisión y elementos de fraccionamiento; alcanzando un aforo aproximado de 1.022.866 pesos.

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))