A partir del sábado próximo, las precipitaciones que azotaron a amplias regiones del norte del país comenzarán a dar una tregua, lo que daría un alivio a la producción agropecuaria. No obstante, se prevé que mañana jueves sea el peor día del actual evento de lluvias, precisaron desde el INTA.
Durante los próximos 7 días, las #lluvias más importantes se concentrarían nuevamente en la región CENTRO y NORTE del país, especialmente sobre el Litoral (con eventos localmente intensos) y el NOA.
Si bien en los próximos días la concentración de lluvias se dará nuevamente en la región centro y norte del país, especialmente sobre el Litoral (con eventos localmente intensos) y el noroeste argentino, los campos tendrían un respiro desde el sábado hasta fin de enero.
Así lo explicó Roberto De Ruyver, especialista en agrometeorología del INTA Castelar, que detalló que pese a que el gran volumen de agua caída en poco tiempo no es usual, «de tanto en tanto suceden estos fenómenos».
«Tienen baja probabilidad de ocurrencia, pero cada cinco o diez años se dan, son manifestaciones de los ciclos húmedos y secos. No es algo que nunca sucedió», explicó.
Un informe realizado por el Instituto de Clima y Agua del INTA precisó que las condiciones de tiempo en el NOA y el NEA comenzarán a mejorar a partir del próximo viernes y sábado, según las distintas zonas. Los mayores acumulados de esta semana se prevén sobre las provincias de Santa Fe (centro y norte), Entre Ríos (centro y norte), Jujuy (este) y Salta (centro y norte). El director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA, Pablo Mercuri, señaló que mañana «será el peor día del evento actual», como lo muestran las últimas imágenes satelitales.