Este sábado, en Villaguay, el radicalismo entrerriano dio luz verde a la integración con otras expresiones partidarias, en una votación que terminó con 226 votos a favor y 82 en contra. Aunque en la resolución no se menciona expresamente a LLA, en el arco político provincial todos interpretan que la decisión está dirigida a habilitar su ingreso.
Camino despejado para el acuerdo
Con este respaldo, Frigerio y sus negociadores volverán a reunirse esta semana con representantes libertarios para definir los términos de la alianza de cara a las elecciones nacionales de octubre, donde Entre Ríos renovará cinco bancas de Diputados y tres de Senadores.
En el esquema que se analiza, cada fuerza encabezaría uno de los cuerpos legislativos. Por el lado del oficialismo provincial suenan los nombres de Néstor Roncaglia, ministro de Seguridad y ex jefe de la Policía Federal, y Nancy Ballejos, actual diputada nacional que busca renovar su mandato.
En el sector libertario, la principal figura sería Joaquín Benegas Lynch, hermano de Bertie Benegas Lynch y referente cercano a la conducción nacional de LLA.
Un radicalismo dividido, pero con mayoría frentista
Hasta ahora, un sector de la UCR se oponía a incluir a LLA en el frente, cuestionando su alineamiento ideológico. Sin embargo, la mayoría respaldó la estrategia de ampliación. “La UCR entrerriana tiene un espíritu frentista desde el 2015. Así desplazamos al kirchnerismo de la Nación con Cambiemos y, ocho años más tarde, de la Provincia con JxER. Ese es el camino para seguir consolidando las transformaciones que necesitamos”, afirmó Frigerio.
Por su parte, la vicegobernadora Alicia Aluani destacó que la resolución “no fue una imposición ni una maniobra entre pocos, sino una deliberación abierta, con argumentos, diferencias y consensos”, subrayando el “profundo carácter democrático” del debate.
Próximos pasos
El 10 de agosto están previstas internas radicales para definir candidatos. Una de las listas, favorable al acuerdo con LLA, es encabezada por Atilio Benedetti para el Senado y Darío Schneider para Diputados. La otra, en contra de la alianza, postula a Rubén Pagliotto y María Elena Herzovich.
Sin embargo, la resolución del Congreso radical habilitó a que, si se concreta el acuerdo con LLA, los candidatos ganadores o inscriptos puedan integrarse a las listas del frente sin ir a una elección interna.
Con el aval radical y el impulso político de Frigerio, todo indica que el entendimiento con LLA podría sellarse en breve, configurando un escenario electoral clave para octubre. 7páginas