Este jueves se conmemoró el Día del Gendarme Fallecido en Actos del Servicio en Gualeguaychú y se honró la memoria de cinco agentes muertos en un accidente aéreo.
En la mañana de este jueves, se llevó a cabo una emotiva ceremonia en el Panteón de Gendarmería Nacional del Cementerio Municipal “Norte” de Gualeguaychú, al cumplirse un nuevo aniversario del trágico accidente aéreo ocurrido el 4 de julio de 1986, en la ciudad, hecho que dio origen al Día del Gendarme Fallecido en Actos del Servicio.
El viernes 4 de julio de 1986, se accidentó en Gualeguaychú, un Piper PA-31 Navajo, matrícula GN-750, que regresaba a Buenos Aires desde Paso de los Libres, Corrientes.
En el accidente murieron el director general de Gendarmería Nacional, Comandante General Arturo Lopetegui, Comandante General José Luis Casajus, Director de Inteligencia; Comandante Mayor Nelson Jorge Block, Subdirector de Policía de la Dirección de Operaciones de la fuerza y Comandante Oscar Dorio Exequiel Cuadra, ayudante del Director Nacional.
Días después en el Hospital Militar perdió la vida el Suboficial Principal Ricardo Celino Sánchez (mecánico de vuelo).
Aquel accidente en una zona de eucaliptos sobre calle San Martín, detrás del entonces Hogar de Niñas «José León Torres», fue la peor tragedia en la historia de la Aviación de Gendarmería y se debió a una falta de combustible cuando intentaba aterrizar en el aerodrómo local.
El acto fue presidido por el Jefe del Escuadrón 56 Gualeguaychú de Gendarmería Nacional, comandante Principal Agustín Piaggio, y contó con la presencia de efectivos de la Unidad, autoridades del cementerio y vecinos que en su momento participaron activamente en las tareas de auxilio tras el siniestro.
Durante la ceremonia se rindió homenaje a los gendarmes que entregaron su vida en cumplimiento del deber. El acto incluyó un minuto de silencio, la colocación de una ofrenda floral al pie de la placa conmemorativa y una oración religiosa a cargo del capellán Castrense, Presbítero Oscar Bourlot, en un ambiente de profundo respeto y recogimiento.
Este tipo de conmemoraciones no solo honran la memoria de quienes han caído en servicio, sino que también fortalecen el compromiso institucional con los valores de entrega, vocación y sacrificio. R2820