Un tendal de árboles y ramas puede observarse en la capital entrerriana. También hubo voladuras de techos y vehículos afectados.
Impactantes imágenes del temporal. El tendal de árboles y ramas puede observarse en la capital entrerriana producto del fuerte temporal que se abatió sobre la ciudad durante la madrugada.



Un complejo de Cabañas quedo sin techo y el fuerte viento causó la caída de la antena transmisora de la emisora FM Litoral, lo que provocó la interrupción de la señal de radio.



Lucas García, director de Protección Civil de la municipalidad, brindó un panorama de las consecuencias registradas y afirmó que “fue muy fuerte en algunas zonas, tenemos unos 20 árboles caídos y casi seis viviendas con voladuras de techos, que no son precarias”.

Todas las unidades municipales están trabajando en la calle, junto con personal de Enersa y Bomberos Voluntarios. También se registra una interrupción del servicio eléctrico en algunas zonas de la ciudad.




“La torre no sirve más”, aseguró operador de FM Litoral tras la caída de la antena
“La antena es de gran magnitud y siempre tiene que sufrir estos achaques, pese a que las ataduras son fuertes, pero el viento fue muy importante y la estructura no resistió”, comunicó a Elonce el operador de FM Litoral, Roberto Jonas.
FM Litoral se encuentra fuera del aire debido a los efectos de un violento temporal de lluvia y viento que azotó la ciudad de Paraná en la madrugada de este viernes. La emisora sufrió la caída de su antena transmisora, lo que interrumpió la señal que la conecta con su audiencia.
“A las 5.10, el viento se acumuló en este sector de la ciudad y cayó la antena, afortunadamente, sin ocasionar daños a terceros, pero sobre Plaza Mujeres Entrerrianas es increíble la cantidad de árboles caídos”, evidenció a Elonce el operador de FM Litoral, Roberto Jonas. “Es impresionante lo que pasó en la zona”, sentenció.
De hecho, rememoró que esta mañana, para llegar hasta las instalaciones de la radio, ubicada sobre calle Artigas, “fue imposible transitar por avenida Almafuerte por la cantidad de árboles caídos”. “Tuvimos que ir corriendo las ramas para poder avanzar”, comentó.
En la oportunidad, Jonas repasó que no es la primera vez que la radio sufre este tipo de inconvenientes. “Lamentablemente, el tiempo siempre nos juega una mala pasada”, indicó y aclaró que “la antena es de gran magnitud y siempre tiene que sufrir estos achaques, pese a que las ataduras son fuertes, pero el viento fue muy importante y la estructura no resistió”.
“La torre no sirve más y los antenistas no subirán por una cuestión de seguridad hasta tanto la tormenta se aleje del sector”, adelantó al tiempo que remarcó que “el transmisor no resultó afectado”. “Se emite la señal a través del sitio web, pero sin la programación habitual”, informó.
El operador de FM Litoral rescató que, afortunadamente, no hubo daños a terceros, teniendo en cuenta la magnitud de la antera.
Al menos 20 árboles caídos y voladuras de techos
El director de Protección Civil brindó un panorama de las consecuencias registradas por el temporal en Paraná y afirmó que “fue muy fuerte en algunas zonas, tenemos unos 20 árboles caídos y diez viviendas con voladuras de techos”.

A las 5 de este viernes un fuerte temporal de lluvia y viento se desató sobre Paraná, afectando distintos sectores de la ciudad.
Lucas García, director de Protección Civil de la municipalidad, brindó a Elonce un panorama de las consecuencias registradas y afirmó que “fue muy fuerte en algunas zonas, tenemos unos 20 árboles caídos y diez viviendas con voladuras de techos, que no son precarias”.
En este sentido, confirmó que los vientos “llegaron a 50 km/hora”.
Todas las unidades municipales están trabajando en la calle, junto con personal de Enersa y Bomberos Voluntarios. También se registra una interrupción del servicio eléctrico en algunas zonas de la ciudad. Además se decidió conformar un comité de crisis con la comuna para la asistencia.
García pidió cautela y mucha precaución al momento de circular.


“Hay varias arterias cortadas, Villaguay, Echagüe, Patagonia, Courreges”, detalló para remarcar: “Fue una tormenta bastante fuerte”.
También está cortada calle Macía y Los Andes, Grella y Churruarin, Alsina entre Carbó y Gualeguaychú, por la presencia de árboles caídos. En la zona de calles Almafuerte y 3 de Febrero hubo voladura de chapas. En calle Pablo Crauzás, árboles cayeron sobre una vivienda.
Asimismo, indicó que dos menores fueron asistidos afectados con algunos golpes por la voladura de techos en sus viviendas.
Según explicó García, se está haciendo foco “en las viviendas afectadas, la preservación de las familias, y el servicio público en la calle, un árbol caído en una plaza no es prioridad en este momento. Lo principal son las personas”.


Para solicitar asistencia hay que llamar al 147 Servicio de Atención al Vecino que se encarga de hacer las derivaciones.
Fuente: Elonce