Las petroleras aplicaron un nuevo aumento de los precios de los combustibles. En las estaciones de servicio YPF de Paraná la suba impactó en los primeros minutos de este sábado 1º de junio. El detalle de los precios vigentes.
Los nuevos valores de YPF en la capital entrerriana (a modo de referencia provincial)
- Nafta Súper: $1.046
- Nafta Infinia: $1.256
- Diesel 500: $1.112
- Infinia Diesel: $1.318
Medida paliativa
En busca de apuntalar el sendero de desaceleración de la inflación, el Gobierno volvió a diferir la actualización del ICL que se iba a aplicar originalmente el martes pasado y postergó la mayor parte del incremento a julio. Es por eso que el alza promedio en los combustibles que comenzó esta noche es de 1,5 puntos porcentuales por el componente impositivo y 2 puntos por el deslizamiento del tipo de cambio oficial, en la búsqueda que tienen las empresas por sostener sus precios constantes en dólares.
El impuesto a los combustibles se actualiza trimestralmente en base a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec acumulada en el período anterior. El Gobierno de Alberto Fernández lo mantuvo congelado desde mediados de junio de 2021 hasta diciembre de 2023.
En mayo correspondía aplicar un aumento del ICL del 53% por la inflación acumulada del último trimestre del 2023, que Caputo había pateado a junio y ahora vuelve a postergarse, y en julio otro 56% por el IPC del primer trimestre de este año. El Decreto 466/2024 implica una pequeña suba desde hoy pero concentra en el mes siguiente lo más fuerte. Es por eso que en julio el traslado a surtidores del componente impositivo podría ser de hasta un 18%, tal como está definido en el último sendero oficial de suba.
Otro condimento para la suba
En un contexto adverso para el sector de las estaciones de servicio, signado por la fuerte caída de ventas y cortes en el suministro de GNC, las entidades empresarias acordaron con el sindicato de trabajadores un aumento salarial para el personal.
Según informaron desde el sitio Surtidores, se trata de un incremento del 12 por ciento para el mes de mayo no remunerativo, a solo efecto de las cargas patronales al Estado que pasará al básico en julio. De este modo, un Operario de Playa percibirá este mes un básico de $705.931.02, más la cifra no remunerativa de $84.711, a los que se les deberá sumar los adicionales si correspondiere.
De esta manera, es esperable que tarde o temprano el ajuste salarial se traslade también a los precios en boca de expendio, como ha ocurrido en otras oportunidades, publicó Infobae. Cabe recordar, además, que el Gobierno nacional liberó los precios de los combustibles, por lo que las empresas podrían aplicar un nuevo incremento incluso antes de la entrada en vigencia de la próxima suba del ICL.
Shell también actualizó los valores de sus combustibles
Los nuevos valores de Shell en la capital entrerriana (a modo de referencia provincial)
- -Súper: 1.067 pesos
- -V-Power Nafta: 1.287 pesos
- -Diesel: 1.140 pesos
- -V Power Diesel: 1.351 pesos
Y esta suba se da luego que el Gobierno decidió descongelar la actualización de los impuestos a los combustibles. Esa medida quedó oficializada por el Decreto 466 firmado por Javier Milei, el saliente Nicolás Posse y Luis Caputo, el lunes 27 de mayo pasado. Con esta medida, se decidió sostener virtualmente el congelamiento de precios en los surtidores, ya que la suba de los impuestos es de apenas 1%.
Según el decreto, el aumento de combustibles a partir del 1 de junio será de $10,74 por cada litro de nafta y de $9,18 para el gasoil, sin zonas diferenciales. Si a éste último valor se le agrega la zona diferencial el impuesto total al gasoil llega a $13,644.