Térmica de 46º y luego las lluvias: el tiempo hasta el fin de semana largo

Durante esta jornada la sensación térmica seria altísima. Luego, habría días con lluvias y terminando el fin de semana largo, se espera un “descenso térmico”, precisó el meteorólogo, Alejandro Gómez.

El meteorólogo, Alejandro Gómez, informó sobre el pronóstico para los días del fin de semana largo de carnaval, que abarcará del sábado 9 al martes 13 de febrero. Anticipó que el calor perdurará durante algunos días; luego con las lluvias las temperaturas comenzarán a bajar y los primeros días de la próxima semana se sentirá el “ansiado alivio”.

“Todavía queda soportar este jueves, donde las temperaturas pueden llegar a valores un poco más altos que las de ayer. Según los registros oficiales no superaron los 38º, pero los valores de humedad son muy altos: por ello hay una altísima sensación térmica y llegará a los valores de los 46º”, precisó el meteorólogo.

Acto seguido, mencionó que se espera que los sectores del sur provincial tengan temperaturas más altas, ya que “es una zona que viene sobrecalentada y las temperaturas están siendo más elevadas, como el caso del Gualeguaychú donde se registraron 38,7ºC”.

Precisó que para esta tarde se preve que aumente la nubosidad “desde el centro del país, se generaría una zona de inestabilidad que avanzaría hacia Entre Ríos y gradualmente ese proceso de inestabilidad llegaría durante la noche. Podría haber lluvias y tormentas en el oeste provincial: centro y sur de La Paz, departamento Paraná, Victoria, Diamante y algunos sectores de Gualeguay”, amplió Gómez.

Para el viernes , “el avance del sistema frontal se posicionaría sobre la provincia. Habría una recurrente etapa de inestabilidad, durante la mañana – tarde con un mejoramiento temporario que denotaría en un sensible cambio y las máximas nos superarían los 31º en la zona oeste”, anticipó.

En tanto, sobre el el sábado , Gómez mencionó que “la situación de inestabilidad volverá a repartirse durante la mañana y luego por la tarde estaría mejorando. La temperatura podría ascender un tanto rápido llegando a valores de los 32º y luego sensación térmica elevada”.

 El domingo sería el mejor día del fin de semana, con un cielo nublado, temperaturas en el orden de los 33º y 34º. En tanto, la situación de inestabilidad podría manifestarse en el norte y este de la provincia”, dio cuenta.

“El lunes avanzaría el sistema frontal, proveniente del sector pampeano y sur de Córdoba, y ocasionaría probables lluvias y tormentas, algunas significativas, que generarían un descenso térmico”, agregó de todos modos, aclaró que el calor iría mermando “lentamente” y la próxima semana no será tan sofocante. En tanto, el martes el cielo estaría algo nuboso.

 

Ola de calor

Al ser consultado sobre la ola de calor, mencionó que “se irá apagando de a poco, con temperaturas mas soportables”. De todos modos, aún quedan días de temperaturas altas la semana siguiente, pero no con días tan sofocantes como los de esta semana.

Gómez dio cuenta que la ola de calor “corresponde a un juego de sistemas que favorecen la estabilidad y mantenimiento del calor. Necesitan sistema de baja presión en niveles superficiales que facilitan el calentamiento de la masa de aire. En tanto en los niveles medios y atmosféricos se necesitan niveles medios, que mantengan la estabilidad del aire, y que no tenga una ventilación”.

En este sentido, señaló que “la inclinación del eje terrestre hace que haya una diferencia importante entre las temperaturas del verano y el invierno”. Y valoró que es una pequeña inclinación de 23 grados y con esto el planeta nos demuestra que es innegable el calentamiento global. (Elonce)

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))