Abril llega con aumentos en las naftas: baja el consumo de combustibles premium

Los precios de las naftas volverían a subir el próximo lunes. Este mes «volvió a caer el consumo, en el orden del 4% y el 5 %», se indicó a Elonce TV. Las naftas subirán «unos $0,44 y el gasoil de $0,28 a $0,30»

El próximo lunes, las petroleras trasladarán al público el 50% del aumento en el impuesto a los combustibles que el gobierno resolvió por decreto percibir en dos etapas, una en marzo y otra en abril. La incidencia del 50% del impuesto sobre el precio final será menor que en marzo, sobre todo en el caso del gasoil. Esto porque en el mes actual ya se está pagando el 100% del impuesto a la emisión de dióxido de carbono en todos los productos y del adicional sobre el gasoil.

Así, por el factor impositivo las naftas subirán en abril «unos $0,44 y el gasoil de $0,28 a $0,30 por litro aproximadamente», destacó a Elonce TV Osvaldo González, Secretario de la Cámara de Combustibles de la provincia.

Ante la consulta resaltó que «no hay escasez de combustible» y que «se vende cada vez más la nafta súper y no la Premium. La gente opta por una nafta a menor precio y similar calidad».

Respecto de los pagos con tarjetas, destacó: «Entre la comisión que cobran las tarjetas y diferir el pago a 28 días, se está tornado más imposible de aceptar. Hay muchas estaciones que las están dejando de recibir y es entendible: cobrás a los 28 días y cuando hay dos aumentos en el medio, la pérdida es casi total».

Hizo hincapié en que «está disminuyendo el consumo, estamos en el orden del 4% y el 5 %, situación que se repitió el mes pasado también».

González participa de la Mesa de Comercialización de Combustibles. «Se analizan los extra costos o inconvenientes que tienen todas las partes que intervienen en el proceso, desde que se extrae el crudo hasta que se llega al surtidor. Se armaron mesas de trabajo en función a los inconvenientes que tiene cada sector que está involucrado en el sector de los hidrocarburos», expresó.

Mencionó que este mes «no han cerrado» estaciones de servicio, aunque «hay muchísimas estaciones con problemas económicos. Hay muchas que venden lo justo para poder subsistir sin utilidades; cualquier nuevo costo los deja fuera del mercado. Va a empezar a haber despidos si esto sigue sucediendo de esta manera». (El Once)

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))