El caso de los vecinos del asentamiento Tavella se complica cada vez más con el correr de las horas, ya que se presentan serias controversias entre los abogados que representan a los denunciados y las autoridades judiciales.
Como se informara oportunamente, hay algunos grupos familiares que aún se encuentran en el asentamiento, a los que no se les entregó casa en el barrio ubicado frente al viejo hospital, pero hay dos casos que sobresalen que son los de la familia Domínguez, representados por el doctor Maximiliano Chorne, y la familia Castillo, auspiciada por el doctor Lautaro Vittón.
Según publica el sitio digital 03442, y en dialogo con los abogados, demostraron su disconformidad por el proceder de la Justicia, señalando que se actuó de una manera muy rápida e inusual durante un período de Feria Judicial, sin brindarles a sus clientes la oportunidad de una defensa acorde a la situación.
Los letrados señalaron que sus clientes fueron citados a Tribunales, donde se desarrolló una audiencia en la cual se les designó un defensor de oficio, sin un previo aviso de la imputación, encontrándose presente en la misma los representantes de la Río Uruguay Seguros y el doctor Gerardo Robín de la Municipalidad, pero consideran mucho más preocupante que la Defensa Oficial, no presentó en tiempo y forma la apelación, quedando estos vecinos desprotegidos ante un inminente desalojo, plazo que venció este 31 de enero y que podría derivar en la medida ordenada en las próximas horas.
No obstante esto, y según publica el sitio 03442, en dialogó con fuentes judiciales se mostraron preocupadas por como se viene manejando este caso por parte de loa abogados particulares.
Según señalaran a este medio, la designación de defensa oficial, no fue de oficio sino que ante la falta de abogados particulares se les designo un defensor oficial, pero destacaron que tras asumir los abogados particulares, podrían haber presentado las respectivas apelaciones, ya que estos plazos corren, no vencen en período de Feria Judicial.
Respecto a esto se supo que los plazos vencerían el próximo lunes en horas de la mañana, situación que a consideración de estas fuentes, los abogados deberían estar al tanto y en lugar de solicitar una prórroga de plazo, podrían haber presentado un recurso de apelación.
Los casos que más están en discusión son los de las familias Domínguez y Castillo, quienes reclaman por una vivienda, derecho que consideran tienen al igual que los otros vecinos que fueron adjudicados, pero también hay otros grupos familiares con varios hijos menores, que sostienen no tener un lugar para ir a vivir si se los obliga a retirarse.
Respecto al caso de Castillo, las fuentes judiciales indicaron que su abogado (doctor Vittón) no presentó apelación y que directamente presentó un recurso de amparo en la Justicia Civil, agregando que tampoco se presentó en audiencia solicitando la revocación por solicitar por contrario imperio con la documental que tiene en su poder, por lo que se consideraría que se estaría desinformando a la opinión pública.
Respecto a lo acontecido este viernes que vencieron los plazos, se supo que la jueza de Garantías, doctora Melisa Ríos, no hizo lugar al pedido de prórroga de plazos, solicitadas por el doctor Maximiliano Chorne y se requirió al Ministerio Pupilar que dé intervención al COPNAF en resguardo y protección de los menores. Por otro lado se suspendió el desalojo de la familia Castillo, hasta tanto se resuelva el amparo, disponiéndose además la citación a los representantes de la Río Uruguay Seguros, para que ofrezcan una contra cautela.
Ante esto, los vecinos en conflicto esperan el correr de las horas para ver si llega el desalojo, razón por la cual ya se organizaron para realizar una marcha a Plaza Ramírez, donde podrían llegar a acampar en reclamo por una vivienda digna, lo que podría suceder este sábado.
Fuente: 03442