ANSES entregará un bono de $40.000 para jubilados: cómo cobrarlo

En noviembre de 2025, algunos jubilados recibirán un bono de $40.000 extra. Descubrí quiénes son los beneficiarios y cómo se realiza el pago.

Durante el mes de noviembre, los jubilados que cobran la mínima en la Argentina recibirán un bono adicional como parte de los refuerzos establecidos por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses). Estos bonos, que se suman a los aumentos ya confirmados para diversos grupos, tienen como objetivo mejorar el poder adquisitivo de los sectores más vulnerables. En esta ocasión, el bono de $70.000 se aplicará nuevamente a los jubilados que perciban hasta el monto mínimo, y se ajustarán los pagos para quienes superen ese umbral.

El Gobierno nacional continúa con su política de apoyo económico a jubilados, pensionados y otros grupos vulnerables, y ha decidido mantener el bono de refuerzo en noviembre. Además de este bono, también se incluyen incrementos regulares en los haberes mensuales a través del sistema de movilidad jubilatoria. A partir del ajuste del 2,1%, el haber mínimo pasará de $326.298 a $333.150, lo que sumado al bono extra, elevará el ingreso total para los jubilados a $403.150.

 

Bono adicional y subas en los haberes

A diferencia de otros meses, donde los bonos adicionales se pagaban en montos fijos, el bono de Anses en noviembre viene con un detalle particular: el monto se ajusta de acuerdo con el haber de cada beneficiario. Para aquellos jubilados y pensionados que perciban hasta un haber mínimo, el bono será de $70.000, elevando su total mensual a $403.150. Sin embargo, los jubilados con haberes superiores a la mínima también recibirán un bono, pero de valor proporcional.

Por ejemplo, si un jubilado percibe $353.150, el bono será de $50.000, completando el total de $403.150. En cuanto a los jubilados que reciban haberes superiores a los $403.150, no se les asignará bono adicional, ya que el objetivo de este refuerzo es atender a quienes tienen ingresos más bajos.

 

¿Quiénes son los beneficiarios de estos bonos?

El bono de $70.000 no solo beneficiará a los jubilados que cobran la mínima, sino también a otros grupos, como los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), las Pensiones No Contributivas (PNC) y las madres de siete hijos con PNC. Todos estos sectores accederán automáticamente a los pagos, sin necesidad de realizar ningún trámite adicional. La acreditación se realiza junto con los haberes de noviembre, en las fechas confirmadas para cada DNI.

Según detalló la Anses, el pago es automático, y los beneficiarios no necesitan hacer ningún tipo de gestión para recibir este bono. La medida busca garantizar que los sectores más vulnerables de la población puedan afrontar la inflación y el aumento de los precios de manera más efectiva.

 

Calendario de pagos para noviembre

Con respecto a las fechas de cobro, la Anses ya ha confirmado el calendario para noviembre de 2025. Para aquellos jubilados y pensionados que perciban hasta un haber mínimo, las fechas de cobro serán las siguientes:

DNI terminados en 0: 10/11

DNI terminados en 1: 11/11

DNI terminados en 2: 12/11

DNI terminados en 3: 13/11

DNI terminados en 4: 14/11

DNI terminados en 5: 17/11

DNI terminados en 6: 18/11

DNI terminados en 7: 19/11

DNI terminados en 8 y 9: 20/11

En el caso de los jubilados con haberes superiores a un haber mínimo, las fechas de pago serán las siguientes:

DNI terminados en 0 y 1: 20/11

DNI terminados en 2 y 3: 25/11

DNI terminados en 4 y 5: 26/11

DNI terminados en 6 y 7: 27/11

DNI terminados en 8 y 9: 28/11

Estas fechas reflejan el cronograma que los jubilados deben tener en cuenta para recibir tanto sus haberes como los bonos adicionales establecidos por el Gobierno.

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))