“Habrá humedad, inestabilidad y las temperaturas no sufrirán grandes cambios porque la masa de aire cálido no cambiará”, aclaró a Elonce la vocera del SMN. Y anticipó que, durante septiembre, las temperaturas en Paraná serán superiores a las normales para la época.
La primavera avanza con condiciones inestables en Entre Ríos. Según la comunicadora meteorológica y vocera del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Cindy Fernández, “tormentas y lluvias afectan gran parte de la provincia; el centro y el norte se mantienen con alerta meteorológica para la mañana, la que cesaría en el transcurso de la jornada, pero no sin antes dejar algún chaparrón en la zona”.
Fernández indicó que las condiciones mejorarán lentamente hacia la tarde, aunque se mantendrán nubosidad y chaparrones intermitentes. De hecho, aclaró que este lunes, la temperatura mínima fue de 16ºC y se espera una máxima de 22ºC, por debajo de los 27ºC registrados el domingo.
Para martes y miércoles se prevé buen tiempo, con algo de nubosidad y máximas que podrían alcanzar los 27ºC. La mañana del martes será fresca, con mínimas de 13/14ºC. A partir del jueves, las temperaturas seguirán agradables, superando los 25ºC, pero se prevé nuevamente inestabilidad con tormentas y chaparrones intercalados con períodos de sol para el viernes.
“Habrá humedad, inestabilidad y las temperaturas no sufrirán grandes cambios porque la masa de aire cálido no cambiará”, aclaró Fernández.
«Hacia el fin de semana, se espera un evento de mal tiempo que afectará el centro y norte del país, con lluvias significativas en el sur del Litoral y parte de la región pampeana, acumulando hasta 100 mm en varios días», comunicó la vocera del SMN. La especialista señaló que «aún hay incertidumbre sobre el momento exacto de las lluvias intensas y las zonas más afectadas».
“Es esperable tener tormentas mucho más seguido”
El SMN, según indicó Fernández, proyecta varios días consecutivos con alertas recurrentes por tormentas, lluvias y nubosidad en una amplia zona que incluye Entre Ríos. De hecho, comentó que, este lunes se registran tormentas con chaparrones intensos concentrados en el norte entrerriano y gran parte de Uruguay. Además, Corrientes, Misiones y el este de Formosa atraviesan un período de tormentas intensas, algunas con caída de granizo.
“Es normal que las tormentas sean más frecuentes al ingresar a septiembre, ya que comienza la temporada de lluvias en el este argentino. La llegada de la primavera y el ingreso de masas de aire cálido y húmedo generan las condiciones propicias para tormentas”, explicó Fernández.
Temperaturas primaverales más cálidas
Según las proyecciones, las temperaturas en Paraná serán superiores a las normales para la época. «Se espera una primavera con valores superiores a los normales”, indicó la vocera del SMN. De acuerdo a lo que aclaró, las estadísticas marcan mínimas habituales en septiembre de 10ºC y máximas de 22ºC, mientras que los 25ºC son los valores máximos normales de octubre en Paraná. Elonce