Luego de tres allanamientos simultáneos en Colón por causas de narcomenudeo, secuestraron cocaína, marihuana, hongos psilocibios, dinero y detuvieron a dos personas.
Hallaron clorhidrato de cocaína, marihuana, hongos psilocibina secos y en proceso de secado (conocidos como «hongos mágicos»), elementos de estiramiento de estupefacientes, dinero en efectivo, teléfonos celulares, una motocicleta y un vehículo, luego de tres allanamientos desarrollados en simultáneo en el marco de dos causas judiciales vinculadas al narcomenudeo.
Las medidas fueron ordenadas por el Juzgado de Garantías de Colón, a cargo del Dr. Jesús Penayo Amaya, con intervención del Ministerio Público Fiscal, representado por el Dr. Sebastián Blanc.

El hallazgo de hongos psilocibios fue considerado relevante debido a su posible vinculación con otros dos hechos investigados, en los que dos mujeres habían ingresado al Hospital San Benjamín de Colón por complicaciones de salud tras consumir estupefacientes.
Según indicaron fuentes policiales, la modalidad de comercialización utilizada por los investigados era la de «delivery».

Finalizadas las diligencias, la justicia ordenó el secuestro de todos los elementos hallados y la detención de dos personas mayores de edad, una mujer y un hombre, quienes fueron trasladados a dependencias policiales y quedaron a disposición de la autoridad judicial.
Los procedimientos fueron realizados por personal de la División de Drogas Peligrosas de la Jefatura Departamental Colón y contaron con la colaboración de las Divisiones de Drogas Peligrosas de Concepción del Uruguay y Tala, además de sus Grupos Especiales.
Qué son los hongos psilocibios
Los hongos psilocibios, comúnmente conocidos como «hongos mágicos», son un tipo de hongo que contiene sustancias psicoactivas, principalmente psilocibina y psilocina. Estas sustancias afectan el sistema nervioso central y pueden provocar alteraciones en la percepción, el estado de ánimo y los procesos cognitivos, similares a los efectos de otras drogas alucinógenas.
Características principales:
-Psicoactivos: alteran la percepción sensorial, generando alucinaciones visuales y auditivas.
-Origen natural: crecen de manera silvestre en diversas partes del mundo, pero también pueden ser cultivados.
-Consumo: suelen ingerirse secos o preparados en infusiones.
-Efectos secundarios: ansiedad, náuseas, paranoia o «malos viajes» en algunos casos.
Este tipo de sustancias están prohibidos por la ley, ya que la psilocibina es una sustancia incluida en la lista de estupefacientes regulados por la Ley de Estupefacientes N° 23.737. Su producción, tenencia o comercialización está penada, salvo con fines científicos debidamente autorizados.
Más imágenes del operativo policial







Elonce