Las prepagas preparan subas para mayo: el gobierno pidió que sean moderadas

Las principales empresas de medicina prepaga comunicaron al Gobierno sus planes de aumento para las cuotas de mayo, que oscilarán entre el 2,5% y el 2,6%, un punto por debajo del índice de inflación de marzo, según trascendió. La decisión se tomó tras una reunión clave que mantuvieron representantes del sector con el Ministerio de Salud, en la que se pidió que las subas previstas fueran reconsideradas.

El encuentro, que se llevó a cabo el miércoles, fue encabezado por el ministro de Salud, Mario Lugones, por instrucción directa del ministro de Economía, Luis Caputo. Durante la reunión, el Gobierno transmitió a las prepagas que la reciente estabilización macroeconómica, reflejada en la baja del dólar sobre el cierre de la semana, justifica una moderación en los aumentos.

Según consignó Infobae, varias empresas del sector habían notificado a sus afiliados incrementos que iban del 3,7% al 4%, en línea con la inflación de marzo medida por el INDEC. Sin embargo, a raíz del pedido oficial, algunas de las firmas más grandes del sector ya decidieron rectificar esas cifras y comunicarán el lunes los nuevos porcentajes. Otras compañías aún están evaluando el ajuste, y algunas, como OSDE, recién están facturando abril.

Desde el Ministerio de Economía hay una fuerte preocupación por el impacto de los aumentos de precios tras la flexibilización del cepo y el alza del dólar de los últimos días. Aunque la atención estuvo centrada en los productos de consumo masivo —donde las remarcaciones superaron incluso el 9% en algunos casos—, la mirada también se posó sobre el sector de la salud.

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))