Este 15 de febrero, bajo el manto de un cielo que promete ser testigo del desenfreno y la pasión de la cultura, se dará inicio a la séptima noche del Carnaval del País. En el Corsódromo “José Luis Gestro” de Gualeguaychú, la ciudad se convertirá en un lienzo donde los colores, los sonidos y los movimientos se entrelazarán como una danza de antiguas raíces y sueños vibrantes. Este espectáculo no es solo una fiesta, es un encuentro de almas, el eco de generaciones que han dejado su huella en cada samba, en cada destello de lentejuelas y plumas.
Se trata del espectáculo más elegido del verano argentino y el más importante que se organiza a cielo abierto durante la temporada. La pasarela de 500 metros es el escenario donde una actividad teatral convoca al diálogo de diversos lenguajes artísticos para que el imaginario del pueblo pueda expresarse en un espectáculo que es parte de la identidad y la historia de la ciudad y la provincia.
El orden de salida para esta noche es el siguiente: Kamarr (Centro Sirio Libanés) será la encargada de iniciar la noche con “Eclipsia”, continuará el desfile Ará Yeví (Club Tiro Federal) con su tema “Endiablada”, luego será el turno de Papelitos (Club Juventud Unida) con “Iguales” y cerrará Marí Marí (Club Central Entrerriano) que presenta “Ítaca”. La séptima noche -como las jornadas anteriores-, será transmitida en vivo por el canal de YouTube a través de la cuenta oficial del Carnaval.
Desde la organización recordaron que se mantiene, tanto para los residentes del Departamento Gualeguaychú como para toda la provincia de Entre Ríos, el descuento del 50% en el valor de la entrada general.
Lo que se viene
El Carnaval todavía le faltan el sábado 22 de febrero, además de otros tres días vinculados con el fin de semana largo previstos para el 1º, 2 y 3 de marzo.
Y el viernes 21 de febrero se realizará la Fiesta de la Elección de la Reina y se conocerá a la sucesora de Itatí Guerra (Marí Marí). Esta actividad está prevista que se inicie a las 21 en el Corsódromo, donde también se conocerán la mejor batucada, pasista y portabandera y la noche contará también con un espectáculo a cargo de Boa Samba.
Las candidatas a Reina del Carnaval del País
* Marí Marí (Club Central Entrerriano) Felicita Fouce
* Papelitos (Club Juventud Unida) Sofía Funes.
* Ará Yeví (Club Tiro Federal) Dalila Cepeda.
* Kamarr (Club Sirio Libanés) Agustina García.
Batucadas, pasistas y portabanderas
* Papelitos: batucada “Los Pibes” dirigida por Esteban Martín Piaggio. Pasista: Candela Gómez. Portabanderas: Lucas Shapiro y Lorena Sánchez.
* Marí Marí: batucada “Batería aplanadora” dirigida por Mauro Andrada. Pasista: Rosario Sánchez. Portabanderas: Natalia Loschiavo y Gustavo Galante.
* Kamarr: batucada “Tempo do samba” a cargo de Fabián Iturburúa. Pasista: Daiana Delgui. Portabanderas: Yamila Brusca y Cristian Lescano.
* Ará Yeví: batucada “Sonido de parche” dirigida por Leo Stefani. Pasista: Camila Carro. Portabanderas: Victoria Saino y Sebastián Benedetti.
¿Qué pasa si llueve?
El Carnaval del País cuenta con un protocolo de Contingencias Climáticas pensado para tales situaciones. El mismo está disponible en el sitio digital oficial del espectáculo y puede ser descargado desde allí.
Desde el área de Prensa del Carnaval se recordó que “este Protocolo tiene como objetivo central que la Organización del Carnaval del País, como espectáculo a cielo abierto que es, afronte la resolución de las emergencias que puedan generar las amenazas del clima en un marco de certidumbre y previsibilidad para el espectador, privilegiando antes que cualquier otra cosa la seguridad de integrantes, colaboradores, trabajadores y público en general; y custodiando también el patrimonio de cada uno de los Clubes participantes. La interpretación del Protocolo deberá ajustarse, siempre, a la fidelidad con estos principios”.
Reglas
1) En el supuesto de amenaza de lluvia, el horario tope para decidir la realización o suspensión del espectáculo se establece a las 21:00 horas del día del Evento.
2) Una vez iniciado el desfile no se suspenderá por lluvia.
3) Con el fin de garantizar la reconocida calidad del Carnaval del País, el desfile será puntuable en todos los casos en el que el mismo inicie.
4) El importe de las entradas y ubicaciones no será reembolsable.
5) Esta consigna deberá ser comunicada a los interesados por todos los medios disponibles, atento que el Carnaval del País es un espectáculo a cielo abierto que, si bien está sujeto a las inclemencias del tiempo, puede contemplar la reprogramación para fechas restantes.
6) En los casos que el Evento se suspenda en virtud de los casos indicados en los puntos 1 “lluvia al inicio” y 2 “amenaza de lluvia”, el espectáculo será reprogramado en todos los casos para el día domingo siguiente; con la única excepción de los días domingo y lunes del feriado de carnaval, ya que en el primer caso el espectáculo será reprogramado para el día lunes siguiente, y en el segundo caso para el día sábado siguiente.
7) En los casos que acreditadamente el espectador no pueda concurrir el día domingo siguiente, podrá reprogramar las entradas y ubicaciones que tenga en su poder cualquier otra noche de carnaval -prefijadas o a prefijarse-; siempre teniendo en cuenta las disponibilidades existentes.
Por último, desde la organización se aclaró que “la reprogramación no generará costo alguno a quien la solicite, aun cuando la noche elegida fuere de mayor valor”.