El Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección de Mujeres y en coordinación con el Área Mujer de Crespo, llevó adelante una instancia de capacitación en la temática de género y violencias contra las mujeres a más de 60 trabajadores, responsables de áreas y funcionarios del gobierno local.
En el marco de la Ley Provincial N° 10.768 de adhesión a la Ley Nacional N° 27.499 «Ley Micaela», la Dirección de Mujeres, dependiente de la Secretaría de Políticas del Cuidado, realizó una capacitación en el edificio NIDO de la ciudad de Crespo. Vale recordar que dicha normativa establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en los tres poderes del estado, en todos sus niveles y jerarquías.
Tal es así que el Ministerio de Desarrollo Humano, a través de la Dirección, promueve la articulación con las áreas locales de los diferentes municipios para así propiciar instancias de formación en la temática aportando para la transversalización de la perspectiva de género.
La capacitación en Ley Micaela busca identificar las visiones y las prácticas que reproducen discriminación y violencia de género dentro de los organismos del estado, ofrece herramientas teórico-prácticas para avanzar en su deconstrucción, y constituye un aporte fundamental en pos de lograr una equidad real.
En esta oportunidad, las capacitadoras de la dirección de Mujeres introdujeron a los presentes en la perspectiva de género, y abordaron conceptos básicos, estereotipos de género y socialización de género. También trabajaron el eje de las violencias por motivos de género como problemática social, brindando información acerca del marco normativo provincial, nacional e internacional, como así también los tipos y modalidades de violencias, los mitos y micromachismos. Asimismo desde la Dirección se acercaron herramientas y recursos básicos para la identificación y orientación ante casos de violencia de género.