A través de un escrito enviado a la redacción de 7Paginas, Rubén Piñeyro, trabajador vinculado a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), realizó una grave denuncia sobre presuntas irregularidades en la Zonal V de esa repartición, con base en la ciudad de Concordia.
El documento está dirigido directamente al gobernador Rogelio Frigerio, al ministro de Gobierno Manuel Troncoso, al diputado Marcelo López y a la senadora Cielo Espejo.
En su nota, Piñeyro cuestiona el accionar de quienes actualmente conducen la zonal, Andrea Ayala y Fabián Alanís, señalando que, a pesar del notable incremento presupuestario, no se ha mejorado el funcionamiento operativo ni el estado de la maquinaria.
«De 70 a 700 millones, y todo sigue igual o peor»
Según expone, el presupuesto asignado a la zonal durante la gestión anterior era de 70 millones de pesos anuales, mientras que en la actual gestión provincial se habría elevado a 700 millones, sin que ello se traduzca en mejoras visibles.
«Asumieron prometiendo cambios. Cambios hubo, pero en las partidas de dinero. Hoy, en vez de tener más recursos, solo funciona una máquina, un camión y cinco camionetas… para pasear», afirma con dureza.
Maquinarias destruidas y denuncias encajonadas
Piñeyro también advierte que se registran robos de combustible, los cuales —según asegura— fueron denunciados formalmente, pero quedaron “encajonados” por tratarse de personal vinculado a las actuales autoridades. Además, denuncia que los informes semanales de los trabajadores sobre el estado de las máquinas son ignorados, lo que ha derivado en el deterioro total del parque vial.
Uno de los ejemplos citados es el caso de una máquina cuya vertedera se encuentra desprendida desde mayo, situación que habría sido advertida en reiteradas ocasiones sin recibir solución. “Ahora es doble el gasto. ¿Será ese el negocio de la jefatura y del encargado de compras?”, cuestiona con ironía.
Consorcios camineros como alternativa
Ante el estado crítico de los caminos rurales y la ausencia de respuestas por parte de la Zonal V, señala que se están comenzando a formalizar proyectos de consorcios camineros como única vía para garantizar el mantenimiento de las rutas de la producción.
“Persecución al personal”
Finalmente, Piñeyro asegura que la gestión actual ejerce una fuerte persecución sobre el personal, comparando el accionar con prácticas propias de épocas autoritarias, “Acá en la zonal solo existe persecución del personal, como si viviéramos en la época de los ’70”.
Según se dijo a 7Paginas, el testimonio, acompañado por imágenes del estado de las máquinas, fue presentado públicamente con el objetivo de que las autoridades provinciales tomen cartas en el asunto y actúen frente a lo que califica como un “retroceso total” en el funcionamiento de la repartición vial en Concordia.