Con una inversión superior a 240 millones de pesos, financiada por CAFESG, se llevará adelante una importante obra de ampliación del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Dr. Bartolomé Giacomotti, ubicado en Concepción del Uruguay.
El diputado provincial Silvio Gallay, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, acompañó la apertura de sobres del llamado a licitación junto a la directora del CAPS, Dra. Daniela Pertus y destacó el valor estratégico del proyecto: “Días pasados, cuando visité el CAPS Giacomotti, dialogamos con su directora y el personal sobre el impacto positivo que esta obra tendrá en la mejora del servicio para los numerosos pacientes que se atienden a diario”, señaló.
El CAPS Giacomotti cumple un rol fundamental en el sistema sanitario local, no solo por su ubicación estratégica y conectividad mediante transporte público, sino por la alta demanda de atención, que abarca tanto a su área de cobertura como a otros barrios de la ciudad. Actualmente, el centro cuenta con más de 50 profesionales y enfrenta limitaciones estructurales que dificultan su funcionamiento pleno.
La obra proyectada permitirá:
– La creación de nuevas áreas de administración y depósitos.
– El aumento en la capacidad de consultorios médicos, ya que muchos espacios hoy deben ser compartidos o cumplir funciones múltiples.
– La optimización de la infraestructura existente, resolviendo problemas de filtraciones, humedad en mamposterías, cubiertas y aberturas.
– La mejora de las instalaciones eléctricas, actualmente con sectores en condiciones precarias.
Esta ampliación no solo mejora la infraestructura edilicia, sino que fortalece la atención primaria, posibilita el crecimiento en la plantilla de profesionales y garantiza mayor comodidad tanto para trabajadores como para pacientes.
Gallay también destacó que esta obra comenzó a gestarse durante la gestión de Felicitas Rodríguez como vocal de CAFESG, subrayando la importancia de la continuidad de políticas públicas en salud y obras estratégicas para la región.
Finalmente, el legislador señaló que “fue una semana fructífera en términos de infraestructura social en el Departamento Uruguay, ya que también se llevó a cabo la apertura de sobres para mejoras en la escuela de Líbaros, con financiamiento del gobierno provincial”.