La Policía de Entre Ríos desplegó un operativo especial en Gualeguaychú antes del traslado de casi 1500 de estupefacientes para ser cremados este miércoles.
Drones, un helicóptero, patrulleros, motos, personal de Inteligencia, móviles especiales y hasta un camión de seguimiento con cámaras de seguridad son parte del despliegue realizado en la ciudad por la Policía de Entre Ríos.
El jefe Departamental de la fuerza, Luis Báez, precisó que «desde Paraná vino la Unidad Operativa Móvil dotada de alta tecnología y llegaron más de 70 agentes desde la capital para prestar colaboración al traslado de los estupefacientes, como lo ordenó el Juzgado Federal».
Este miércoles, en horas tempranas, Gendarmería Nacional trasladará desde el Escuadrón 56 hasta el Crematorio Privado Gualeguaychú, sobre la calle Benedetti y el acceso Sur «Luis Jeannot Sueyro» más de 1000 kilos de marihuana y 359 kilos de cocaína para ser incinerados.
«Estamos cumpliendo un oficio del juez Hernán Viri y garantizaremos la seguridad en la ciudad, ya que el operativo se hará con los agentes llegados desde Paraná para no resentir el servicio en Gualeguaychú», destacó Báez.
Al acto de incineración arribarán, cerca de las 9 a 9.30 horas, el gobernador Rogelio Frigerio, el ministro de Seguridad, Néstor Roncaglia, el jefe Provincial de Policía, Claudio González.
Del ámbito judicial estará el titular del Superior Tribunal de Justicia, Leonardo Portela; el secretario de Lucha contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado del Ministerio de Seguridad de la Nación, Martín Verrier; eI subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad de la Nación, Ignacio Cichello y el intendente Mauricio Davico junto a funcionarios municipales.
El procedimiento de quema fue solicitado por el juez Federal Hernán Viri para destruir la droga secuestrada en distintos procedimientos realizado en el sur provincial. R2820