Personal de Gendarmería halló más de cinco kilos de cocaína sobre ruta 14. La trasladaba un pasajero en un colectivo de larga distancia.
El procedimiento de la fuerza de seguridad tuvo lugar en ruta 14 el pasado viernes.
Un control de rutina realizado este viernes por efectivos de Gendarmería Nacional Argentina sobre la Ruta Nacional 14 culminó en el hallazgo de cocaína de máxima pureza del “sello Delfín”, ocultos en el equipaje de un pasajero de un colectivo de larga distancia, lo que motivó una serie de diligencias judiciales ordenadas por el Juzgado Federal de Concordia.
El hombre de 33 años y domiciliado en Paso de los Libres, fue invitado a mostrar el contenido de su mochila. En su interior, los uniformados encontraron varios paquetes de forma rectangular, envueltos en papel carbónico negro y cinta adhesiva amarilla, que presumiblemente contenían estupefacientes. Realizadas las pruebas de campo correspondientes, se confirmó que se trataba de cocaína, con un peso total de 5,47 kilogramos.
El procedimiento en ruta 14
En consecuencia, y con la urgencia del caso, la jueza federal Analía Graciela Ramponi dispuso el secuestro del teléfono celular del detenido, la guarda de la droga incautada, y ordenó de inmediato la constatación domiciliaria encubierta en la ciudad de Paso de los Libres.
Además, y en función de los elementos probatorios reunidos, se libró orden de allanamiento sobre el domicilio vinculado al imputado, en la mencionada localidad correntina. La investigación continúa en curso bajo la órbita de la Secretaría Penal a cargo del doctor Alan Bergdolt, en coordinación con la Gendarmería Nacional.
En los últimos años, las autoridades argentinas han detectado un incremento en la circulación de ladrillos de cocaína marcados con el “sello delfín”, un logotipo que identifica cargamentos de alta pureza. El uso de este símbolo responde a una estrategia de los cárteles para certificar la calidad de la droga y facilitar su comercialización tanto a nivel local como internacional.
Procedente mayoritariamente de Bolivia, aunque también asociado a redes paraguayas, el “sello delfín” se ha convertido en un distintivo de prestigio dentro del mercado narco. Su aparición reiterada en operativos antidrogas en provincias como Buenos Aires, Salta y Entre Ríos confirma su consolidación como una “marca” de referencia en el tráfico de estupefacientes en el país. Uno