Instan al Poder Ejecutivo a garantizar asistencia legal gratuita para víctimas de violencia de género

El fundamento del proyecto de resolución consiste en que no obra una nómina de profesionales del Derecho que garantice el patrocinio jurídico gratuito a víctimas de violencia de género. Señaló que la Ley N° 10.956, de Régimen de prevención, asistencia y protección de la violencia por razones de género garantiza la defensa sin costo alguno para la víctima, a través de la asesoría letrada, que se implementará con abogados y abogadas que acrediten conocimientos específicos en violencia de género.

Un proyecto de Resolución del bloque de diputados peronistas insta “al Poder Ejecutivo Provincial para que a través del Ministerio de Justicia y Seguridad bajo su dependencia se cumplimente con el artículo 7 de la Ley N° 10956, que establece que el Estado deberá garantizar la defensa, representación y patrocinio sin costo alguno para las víctimas de violencia de género, a través de la asesoría letrada, que se implementará con abogados y abogadas que acrediten conocimientos específicos en género y/o diversidad y violencia de género”.

También insta “al Poder Ejecutivo Provincial para que se proceda a publicar los listados de los asesores letrados que cumplan con dichas condiciones en su página web, como así deberá remitirlos al Superior Tribunal de Justicia”. La autora del proyecto, la diputada Silvina Soledad Deccó, fundamentó su proyecto en que “no obra una nómina de abogados/as que garantice el patrocinio jurídico gratuito de víctimas de violencia de género”.

Añadió que el artículo 7 de la Ley N° 10.956, de Régimen de prevención, asistencia y protección de la violencia por razones de género, que “el Estado garantizará la defensa, representación y patrocinio sin costo alguno para la víctima, a través de la asesoría letrada, que se implementará con abogados y abogadas que acrediten conocimientos específicos en género y/o diversidad y violencia de género”.

Deccó sostuvo que “la reglamentación de dicha ley, a través del Decreto 634 del año 2023, establece que es el Ministerio de Gobierno y Justicia, quien debe garantizar la instrumentación del patrocinio jurídico gratuito”. Así, añadió que “teniendo en consideración el Organigrama actual de funcionarios correspondería a la órbita del Ministerio de Justicia y Seguridad”.

La legisladora destacó que “la violencia de género es sin dudas unas de las problemáticas más graves, con estadísticas alarmantes, que hacen necesario que se arbitren los medios para garantizar la protección jurídica de las víctimas” y entendió que “el estado debe garantizar el patrocinio jurídico gratuito y el acceso a la información a las víctimas de quienes se encuentran facultados para efectuarlo”. (APF)

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))