El Tribunal de Cuentas creó una comisión especial para el control del Iosper

El Tribunal de Cuentas resolvió crear una comisión conformada por contadores, abogados e informáticos del organismo para realizar una tarea de auditoría especial interdisciplinaria en el Iosper. El equipo funcionará dentro del edificio de la obra social.

La decisión se adoptó a partir de la presentación realizada por la Comisión Fiscalizadora del Iosper -designada por el Poder Ejecutivo provincial-, la cual fue remitida por el Tribunal de Cuentas a la fiscal de Cuentas competente.

Según se informó a través de un parte de prensa oficial, la comisión tendrá el objetivo de avanzar en el tratamiento de la causa y la fiscal solicitó información detallada sobre diversos aspectos del funcionamiento del organismo. Estará conformada por contadores, abogados e informáticos, con dependencia del jefe del Cuerpo de Auditores del TdC, tal como quedó establecido mediante la Resolución Nº 17/2025.

Su tarea será colaborar con la Fiscalía de Cuentas y con el cuerpo permanente de auditores del TdC, contribuyendo a las investigaciones en curso y promoviendo, de corresponder, procesos de juicio de cuentas o actuaciones por responsabilidad administrativa patrimonial.

A fin de facilitar su funcionamiento, se acordó con las autoridades del Iosper la asignación de un espacio físico dentro del propio organismo, permitiendo que pueda trabajar in situ, con acceso directo a documentación e información relevante.

En una reunión de trabajo con autoridades de la intervención del Iosper se abordaron aspectos vinculados a la situación de la obra social provincial, así como los procesos de auditoría e investigación interna que se encuentran en curso.

Durante el encuentro también se destacó la necesidad de implementar un sistema de control interno dentro de Iosper, como una herramienta fundamental para garantizar mayor transparencia, eficiencia y responsabilidad en la gestión de los recursos públicos.

Participaron el presidente del TdC, Diego Lara; los vocales María de los Ángeles Moia y Gustavo Labriola; el subinterventor del Iosper, Ricardo García; y otras autoridades de ambos organismos.

Cabe recordar que, a fines de 2024 y en enero de 2025, el TdC elevó al gobernador Rogelio Frigerio un informe detallado sobre la situación del Iosper, en el que se señalaban procedimientos iniciados contra las autoridades anteriores por diversas irregularidades, así como los procesos de auditoría en curso.

Dicho informe fue uno de los elementos considerados para la decisión del Poder Ejecutivo de intervenir el organismo, y también para sustentar las acciones de la actual Comisión Fiscalizadora.

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))