𝗥𝗘𝗘𝗦𝗧𝗥𝗨𝗖𝗧𝗨𝗥𝗔𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗘𝗦𝗖𝗔𝗟𝗔 𝗘 𝗜𝗡𝗖𝗥𝗘𝗠𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗜𝗦𝗢 𝗦𝗔𝗟𝗔𝗥𝗜𝗔𝗟
𝐒𝐞 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚𝐫𝐨𝐧 𝐦𝐨𝐝𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐡𝐚𝐛𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐫𝐨𝐧𝐮𝐧𝐜𝐢𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨.
Desde la Municipalidad de Pronunciamiento se ha llevado adelante una reestructuración total de la escala salarial de las diferentes categorías del escalafón municipal, aprobado oportunamente mediante ordenanza N° 058-2011 y modificaciones. Además se ha incrementado el piso salarial de los trabajadores, se mejoran las asignaciones y desde ahora las actualizaciones salariales estarán enlazadas a las paritarias provinciales.
Lo dicho fue lo más importante de lo expuesto durante el mediodía del pasado jueves, previo al día del pago de salarios. El intendente Ricardo Sandoval, la viceintendente Marcela Dallazuana y el encargado de la Oficina Legal y Técnica, Silvio Mastroiani, comentaron las novedades y dieron detalles del Decreto N° 066-2024 frente al personal de planta permanente y contratada del municipio. Para ello también trabajó el área Contable.
Oportunamente, mediante el Decreto N° 140-2022, se había reglamentado la liquidación de haberes del personal sin perjuicio de ser una normativa superadora a la existente al momento de su dictado, ya que la misma presentaba defectos de técnica legislativa. No obstante se ha subsanado con el dictado del decreto mencionado en el párrafo anterior.
La de ahora es una normativa superadora para el personal municipal debido a que establece un mínimo para la categoría más baja del escalafón municipal superior a lo que venían cobrando hasta abril. Tomando a la misma como base, se reestructuran todas las categorías superiores manteniendo la proporcionalidad que debe darse en cualquier escala salarial.
Por su parte, otro reconocimiento se encuentra en lo dispuesto por el artículo 5° de la norma aludida, que dice que los incrementos de haberes del personal municipal se harán en idéntico monto porcentual al fijado por el Poder Ejecutivo Provincial para el escalafón general, dejando de lado la discrecionalidad de las autoridades de turno.
También y no menos importante es lo dispuesto en el artículo 6°) que textualmente dice «DISPONESE adherir a los montos dispuestos en el Decreto N°942-2024 del 26-04-2024 para la liquidación de las asignaciones familiares, los cuales serán actualizados cada vez que el Poder Ejecutivo Provincial así lo disponga». A partir de eso, el trabajador que tiene hijos a cargo pasará de cobrar los $3.800 a los $20.661 o $13.934, según corresponda a lo pagado por la provincia.