El hospital de Concepción del Uruguay tiene dos niños internados por coronavirus en Pediatría y dos en Neonatología. Uno de los bebés precisa respirador.

La ciudad de Concepción del Uruguay está conmovida en las últimas horas por la noticia de la internación de cuatro niños por coronavirus, uno de los cuales, de apenas un mes de vida, agravó su estado de salud y necesita asistencia respiratoria.

Pablo Lombardi, director del hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay, dio precisiones en diálogo con La Radio de UNO. «Tenemos cuatro chiquitos internados. Dos están en sala de Pediatría, evolucionando de forma favorable. Otros dos, de un mes de vida aproximadamente, están internados en el servicio de Neonatología, cursando patologías asociadas a Covid.19, y uno de ellos en un estado muy delicado«, informó el funcionario.

Lombardi indicó que «ninguno tiene problemas preexistentes» como patologías previas. Los bebés que están en Neonatología «después el parto fueron a su casa, contrajeron la enfermedad en la comunidad y empezaron uno con problemas respiratorios y otro cardiológicos«, manifestó.

Asimismo, confirmó que uno de los bebés se contagió en su seno familiar, ya que uno de sus parientes dio positivo de Covid, aunque del otro «no está clara la causa o el vínculo epidemiológico«. De todas formas, aclaró que «en la situación que estamos viviendo no necesitamos un nexo puntual para determinar el contagio«.

Cabe recordar que la vacuna contra el Covid no se aplica en menores de tres años. En cambio, los niños internados en Pediatría sí las tienen, señaló Lombardi.

El director del hospital Urquiza advirtió que la variante predominante en la fase actual de la pandemia «es agresiva como las anteriores, quizás no con la intensidad de la variable Delta, pero no es tan benévola como pensábamos al principio«.

«Personalmente, creo que la gran mayoría de la población se infecta con síntomas leves y la consulta se hace cuando el paciente tiene un mayor grado de compromiso«, explicó el médico.

De todas maneras, aclaró: «hay una situación diferente a la segunda ola: hay mucho más contagio, asociado esto a que las actividades son prácticamente normales y antes estábamos muy limitados por las medidas sanitarias. Pero los casos moderados o severos son menores«.

También mencionó que el nivel de internación en el hospital de Concepción del Uruguay «es sensiblemente menor al pico del año pasado, cuando en junio-julio llegamos a tener 70 pacientes internados y hoy hay 15, la gran mayoría con evolución favorable«. (Uno)

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))