Director de un hospital entrerriano a favor de “las dos vidas”

El director del Hospital Nuestra Señora del Carmen, de Gobernador Mansilla, departamento Tala, Franco Warlet, se mostró declaradamente a favor de “las dos vidas” y en contra del proyecto de legalización del aborto, que el 8 de agosto se podría votar en la Cámara de Senadores de la Nación, ya con media sanción de Diputados.

En su muro de Facebook, Warlet compartió su foto de perfil actualizada, que lo muestra con dos carteles pegados en la pared del hospital. Uno dice:  “Salvemos las 2 vidas”. El otro: “Educación sexual para prevenir, contención para no abortar, adopción para vivir”, en clara contraposición al lema de la Campaña de Legalización del Aborto: “Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”.

“Y somos miles y miles más”, comentó el médico al compartir en su muro la noticia respecto a la presentación que efectuó este martes un grupo de 1.900 abogados de todo el país en el Senado para que no se dé media sanción a la legalización del aborto, bajo el argumento de que se trata de una iniciativa “inconstitucional”. Entre los firmantes está el exmiembro de la Corte, Rodolfo Barra. También Educardo Menem, y el fiscal José María Campagnoli.

Según un conteo de la organización antiaborto Unidad Provida, sobre 72 senadores, 30 son “pro vida”; 26 votaría a favor de la legalización del aborto, y hay 16 legisladores indecisos. De los tres senadores por Entre Ríos, dos votan a favor del proyecto, Sigrid Kunath y Pedro Guastavino; y uno en contra, Alfredo de Angeli.

La votación del proyecto de despenalización del aborto en el Senado será el miércoles 8 de agosto. Así se acordó este martes en una reunión de Labor Parlamentaria con la participación de legisladores de todos los bloques, mientras siguen las conversaciones en torno al amplio giro a comisiones que dispuso la vicepresidenta Gabriela Michetti.

Los senadores esperan firmar dictamen el 1° de agosto y una semana después, llevar el proyecto al recinto. El escenario se presenta parejo, según el sitio parlamentario.com: hasta ahora, 27 legisladores votarán afirmativamente y 29 lo harán en contra, pero todavía hay 16 legisladores que permanecen indecisos o prefieren no revelar todavía su postura.

En el encuentro de este martes -que atravesó momentos de tensión- no hubo definiciones en torno al giro del proyecto a las comisiones de Salud, Justicia y Asuntos Penales, Asuntos Constitucionales, y Presupuesto y Hacienda. El interbloque Argentina Federal y el Frente para la Victoria-PJ reclaman acotar el debate a las dos primeras, pero Michetti se mantiene firme en su decisión.

Según fuentes que participaron de Labor Parlamentaria, el tema “se seguirá conversando” y, si no hay un entendimiento, habrá que someterlo a votación en el recinto, en la sesión ordinaria convocada para las 13,30. “Será una votación preliminar”, auguró un senador a favor de la despenalización, en referencia a la posición que adopten los legisladores que siguen indefinidos.

En la sesión se tratarán una serie de pliegos judiciales y acuerdos internacionales sin disidencias. Luego, a las 16, se espera la visita del jefe de Gabinete, Marcos Peña, para brindar su informe de gestión. Será la segunda presentación del funcionario ante el Senado y la cuarta en lo que va del año en el Congreso. (Entre Ríos Ahora)

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))