Doble ciclón tropical en Brasil comenzó a impactar en Argentina: pronostican varios días con tormentas

Los efectos del doble ciclón tropical que se está gestando en el sur de Brasil, ya comenzaron a sentirse en el país con lluvias y tormentas en diferentes zonas. Rigen alerta por tormentas y precipitaciones en 14 provincias. Cómo estará el tiempo este fin de semana.

Tormentas fuertes a severas comenzarán a afectar en la noche de este jueves el oeste del país, para luego trasladarse hacia el noreste el viernes. Con algunas mejoras temporarias, distintos pulsos de inestabilidad continuarán afectando el territorio nacional hasta mediados de la próxima semana.

Los efectos del doble ciclón tropical que se está gestando en el sur de Brasil ya comenzaron a sentirse en la Argentina.

El fenómeno, catalogado por el observatorio brasileño MetSul como una “situación de alto riesgo meteorológico”, generará lluvias intensas, fuertes ráfagas de viento y un brusco descenso de la temperatura en gran parte del país.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), 14 provincias se encuentran bajo alerta por tormentas y precipitaciones. Este jueves, se registraron temperaturas más bajas de lo habitual, con mínimas de hasta 8 grados en algunas zonas, y el clima inestable se extenderá durante los próximos días.

 

El impacto del doble ciclón tropical en Argentina

El SMN emitió una alerta naranja para Córdoba, San Luis y Mendoza, donde se espera que entre la tarde y la noche de este jueves 6 de noviembre se intensifiquen las tormentas con ráfagas que podrían superar los 90 km/h, caída de granizo y lluvias que alcanzarían entre 30 y 50 milímetros en cortos períodos.

El fenómeno avanzará luego hacia el noreste, afectando también el sur de La Rioja y parte del Litoral. Respecto a las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa se prevén lluvias intensas y vientos fuertes desde la madrugada del viernes.

En tanto, en Santa Fe y Entre Ríos las tormentas podrían volverse severas, con acumulados de entre 40 y 80 milímetros y ocasional caída de granizo.

 

Tormentas y precipitaciones

“Se esperan abundantes precipitaciones en distintos puntos del país en los próximos días. Tormentas fuertes a severas comenzarán a afectar en la noche de este jueves el oeste del país, para luego trasladarse hacia el noreste el viernes. Con algunas mejoras temporarias, distintos pulsos de inestabilidad continuarán afectando el territorio nacional hasta mediados de la próxima semana”, adelantó el meteorólogo Leonardo De Benedictis.

“Conforme el sistema de altura se desplace al noreste, las lluvias y tormentas se irán focalizando especialmente, sobre las provincias del noreste del país, en donde actualmente, rige un alerta de nivel amarillo para el viernes, pero que podría aumentar a nivel naranja en algunas zonas en las próximas actualizaciones del organismo oficial”, referenció el especialista.

“La zona más crítica durante el viernes se espera sobre el centro y norte del Litoral, en donde podrían precipitar más de 80 mm en el día”, remarcó.

Durante el fin de semana, el ingreso de aire más frío desde el sur provocará un descenso de la temperatura, especialmente en el centro del país. Las mínimas estarán por debajo de los promedios normales para noviembre, con un clima más otoñal que primaveral”, anticipó el meteorólogo Leonardo De Benedictis en su informe para Meteored.

 

Sigue la inestabilidad

Además, según explicó el organismo nacional, habrá condiciones inestables entre la tarde del sábado y la noche del domingo, que afectarán principalmente a Neuquén, el norte de Río Negro y el sur de Mendoza, con lluvias estimadas entre 20 y 40 milímetros.

La inestabilidad continuará hasta mediados de la próxima semana, con probabilidad de nuevas lluvias y tormentas en el norte patagónico, la región central y el noreste argentino.

El SMN recomienda tomar precauciones ante posibles crecidas de ríos, inundaciones urbanas y vientos intensos, y consultar las alertas actualizadas en su sitio web oficial.

Metsul-Clarín-Meteored

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))