Este jueves por la mañana en la Sala de Audiencias de la OGA de Concepción del Uruguay, fue presentado el escrito de la remisión a juicio en causa por estafa contra el municipio.
La presentación fue entregada por la fiscal interviniente, doctora María Becker, quien se hizo cargo de la Fiscalía luego de que la doctora Gabriela Seró fuera nombrada como jueza de Garantías en la ciudad de Concordia.
Como se recordará, el hecho ocurrió en abril del 2023 y así se inició la causa en el marco del Legajo nº 2367/23, caratulado «Municipalidad de Concepción del Uruguay – Su denuncia – S/Estafa», de trámite ante la Fiscalía Nº 3 de Concepción del Uruguay, a cargo en este momento de la Dra. Gabriela Seró, iniciado por la denuncia efectuada por Apoderado Legal de la Municipalidad local donde se investigaron unas 16 transferencias bancarias ilícitas, vía Home Banking, ocurridas en fecha 03/04/2023 por un monto total de 25.000.000 pesos en perjuicio de la comuna local.
EN la IPP se llegó al total de 13 involucrados, todos en libertad bajo normas de conducta, considerados como “coautores del delito de estafa informática”.
A Luis y Agustina Moreno se suman Gabriela Salomón (BsAs), Nicolas Romero (BsAs), Ángel López (Misiones) y Armando Luís Carrizo (BsAs), todos representados por el doctor Sebastián Arrechea y la doctora Romina Pino (Def. Oficiales); Mariano Romero y Sergio Soruco, representados por el Estudio Jurídico José Ostolaza; Sofía Peirat y Pedro San Esteban, ambos representados por los doctores Miguel Cullen, reconocido penalistas y Anderson Lozano, especialista en Delitos Informáticos, a los que se sumó Gonzalo Ivan Ybalo, detenido por personal de la Prefectura Naval Argentina en abril del corriente, quienes serían en su mayoría la base de esta pirámide, pero ya se está trabajando en los intervinientes como reclutadores, segundo piso de esta “pirámide” delictiva, en la cual están involucradas las mendocinas, Teresa del Carmen García de 62 años y Lina Alejandra Napoleone de 55 años, quienes de manera coordinada simularon estar a cargo de un plan de inversión, convocando a sus domicilios a personas a las que les ofrecían la apertura de cuentas para transferir dinero con algún redito, las que luego de operar eran vaciadas y cerradas.
Corren vista a las Defensas
Tras la presentación de la doctora Becker, resta que se corra vista a las Defensas y esta deberán contestar dentro de los plazos establecidos, tras lo cual se concertará la audiencia definitiva para elevar la causa a juicio, una vez presentadas las evidencias y testigos que serán parte del juicio oral.
Crédito: 03442