Aseguran que el cuerpo hallado decapitado y desmembrado «en un 99%» es del chofer Martín Palacio

Las investigaciones confirmaron con un 99% de certeza que los restos hallados en un campo de Entre Ríos pertenecen a Martín Palacio, el chofer desaparecido. Pablo Laurta sería imputado por homicidio calificado “criminis causa”, confirmaron Roncaglia y Rosatelli.

Las investigaciones sobre el “plan criminal” de Pablo Rodríguez Laurta, sospechoso del doble femicidio en Córdoba, avanzaron con una confirmación clave: la certeza del 99% de que los restos humanos encontrados en una zona rural de Concordia pertenecen a Martín Palacio, el chofer de una aplicación de movilidad que había sido intensamente buscado. Así lo confirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia.

El hallazgo se produjo en un camino entre Colonia Yeruá y Estación Yeruá, en el departamento Concordia, donde el cuerpo fue encontrado desmembrado y dentro de una bolsa, según informaron fuentes policiales. El jefe de la Policía de Entre Ríos, Claudio González, confirmó que “continúan los rastrillajes en la zona donde fue hallado el cuerpo para la búsqueda de las partes que faltan”.

De hecho, Roncaglia adelantó que Laurta será imputado por homicidio calificado “criminis causa”, figura penal que agrava el delito por haber sido cometido para ocultar otro crimen.

 

La denuncia y el inicio de la búsqueda

El jefe de la Departamental policial de ConcordiaJosé María Rosatelli, explicó que el jueves 9 de octubre al mediodía, la familia de Martín Palacio se presentó en la Jefatura local para radicar un pedido de localización. “Automáticamente se inició una causa judicial con la intervención de la fiscalía para establecer el paradero”, señaló.

José María Rosatelli, jefe de la Departamental policial de Concordia (foto Elonce)
José María Rosatelli, jefe de la Departamental policial de Concordia (foto Elonce)

De acuerdo con la investigación, Palacio había salido desde Buenos Aires hacia Concordia en su Toyota Corolla para buscar a un pasajero identificado como “Pablo, el uruguayo”. Debía recogerlo el martes 7 a las 20, pero su familia perdió contacto con él una hora antes.

El análisis de antenas de telefonía permitió reconstruir su recorrido: el vehículo llegó a Concordia y luego se desplazó hacia la zona rural entre los departamentos Concordia, Federal y San Salvador, donde ambos teléfonos celulares quedaron fuera de servicio cerca de la medianoche.

 

Cámaras y tecnología en la investigación

Los registros de cámaras de seguridad y el nuevo sistema lector de patentes fueron determinantes. “Las imágenes mostraron el momento en que el Toyota Corolla ingresó a la ciudad, se detuvo en la terminal y el conductor saludó amigablemente al pasajero que subió al asiento trasero”, relató Rosatelli.

Martín Palacio / el auto incendiado
Martín Palacio / el auto incendiado

Posteriormente, el vehículo tomó la ruta 14 y la ruta provincial 22 en dirección a Federal. Sin embargo, el viernes siguiente, la familia fue notificada en Córdoba de que el auto había sido hallado incendiado, lo que cambió el curso de la investigación.

Hasta ese momento se desconocía la identidad del pasajero, pero nunca se dejó de buscar en la zona indicada por las cámaras y las antenas de telefonía”, precisó el jefe policial.

Confirmación del vínculo con el doble femicidio

El sábado 11, la Policía recibió información desde Córdoba sobre un doble femicidio y el secuestro de un niño de cinco años. Las características físicas del sospechoso coincidían con el pasajero que había abordado el vehículo en Concordia.

A partir de la colaboración con la Policía de Uruguay, se confirmó la identidad del sospechoso: Pablo Rodríguez Laurta, ex pareja de una de las víctimas de Córdoba, con antecedentes judiciales en esa provincia.

El saludo, el baúl y la despedida: el video del chofer desaparecido y Rodríguez Laurta

La investigación determinó que Laurta había cruzado el río Uruguay desde Salto hacia Puerto Yeruá días antes del crimen, tras alojarse en una cabaña y practicar navegación para atravesar el curso fluvial.

RastriIlajes y hallazgo del cuerpo

Los rastrillajes se concentraron en el trayecto que Laurta habría seguido tras abandonar Concordia. “Mediante la triangulación de antenas y un análisis Azimut logramos acotar el área de búsqueda”, explicó Rosatelli.

Finalmente, en un camino vecinal entre Colonia Yeruá y Estación Yeruá, personal policial detectó un olor fuerte proveniente de una bolsa plástica. En su interior encontraron un cuerpo decapitado y desmembrado, que por sus características y tatuajes correspondería a Palacio.

Contábamos con pruebas importantes, pero faltaba encontrar a la víctima”, agregó el jefe policial, aunque aclaró que la confirmación final se realizará mediante pericia de ADN.

 

Coordinación internacional y judicial

La Policía de Uruguay labró informes que confirman los movimientos de Laurta previos a su ingreso a Entre Ríos. Los documentos serán remitidos a la fiscalía de Concordia, mientras continúa la coordinación entre las justicias de Córdoba y Entre Ríos para determinar dónde se realizarán los peritajes de las pruebas recolectadas.

Es un hecho lamentable, pero con muchos elementos probatorios que permiten reconstruir los pasos de Laurta y vincularlo directamente con el homicidio de Palacio”, concluyó Rosatelli. Elonce

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))