Una enfermera del hospital Masvernat de Concordia fue sumariada por el gobierno provincial tras registrar más de mil faltas injustificadas desde abril de 2022.
Provincia inició un sumario a una enfermera del Masvernat por más de mil faltas injustificadas, luego de comprobarse que la agente no se presentó a trabajar durante casi tres años. La medida fue dispuesta a través de un decreto oficial, publicado en el Boletín Oficial Nº28.164, donde se detallan las ausencias prolongadas de la profesional de la salud.
De acuerdo con lo establecido en el documento, la enfermera Olga Alicia Berthet, que prestaba servicios en el hospital Delicia Concepción Masvernat de Concordia, dejó de presentarse a su puesto el 2 de abril de 2022 y mantuvo ininterrumpidamente su inasistencia hasta el 24 de febrero de 2025.
El caso generó un sumario administrativo que será tramitado por la Dirección de Sumarios de la Fiscalía de Estado, organismo que tendrá a su cargo profundizar las actuaciones correspondientes.
Extenso registro de inasistencias
El decreto provincial sostiene que la agente contaba con una licencia por enfermedad de largo tratamiento, la cual había finalizado el 1 de abril de 2022. Una vez concluido ese plazo, la trabajadora debía reincorporarse a su lugar de funciones, lo cual no ocurrió.
Asimismo, se precisó que pese a las intimaciones formales para que retomara su cargo, la enfermera no cumplió con las notificaciones. En consecuencia, se acumularon más de mil faltas injustificadas a lo largo de casi tres años de inasistencia laboral.
La normativa provincial vigente establece que las ausencias injustificadas constituyen una falta grave. El artículo 71°, inciso a) de la Ley 9755, en la que se enmarca el procedimiento, contempla como causal de cesantía las “inasistencias injustificadas que excedan de diez días continuos o discontinuos en los doce meses inmediatos anteriores”.
Procedimiento administrativo en marcha
Con base en la normativa mencionada, el Ejecutivo provincial dispuso la apertura de un sumario administrativo para determinar las responsabilidades de la trabajadora y definir las sanciones correspondientes.
La causa se encuentra ahora bajo la órbita de la Fiscalía de Estado, que a través de la Dirección de Sumarios dará continuidad a la investigación y podrá recomendar medidas disciplinarias que podrían incluir la cesantía. (Elonce/APF)