El director general de Modernización, Alejandro Mildenberger, aseguró que el reciente ataque informático que sufrió la página oficial del Consejo General de Educación (CGE) se trató de «un incidente aislado» y que «tanto los datos personales de SAGE, que es el sistema de gestión educativa, como los otros datos del gobierno de la provincia no fueron alcanzados».
El funcionario confirmó que «en la víspera sufrió un ataque cibernético el sitio web del Consejo General de Educación, el cual fue hackeado y momentáneamente se pudo ver una pantalla que mostraba información que no era la correcta del sitio web».
Explicó que, ante esta situación, se puso a trabajar de manera conjunta a los equipos de la Dirección de Informática de la provincia, junto con los del Consejo General de Educación, para tratar de contener el incidente y analizar qué tipo de daño se había producido al interior de los datos.
«Por fortuna en todo lo que tiene que ver con los sitios web del gobierno de la provincia, es la capa visible más externa la que siempre está expuesta a todos los ataques. A veces ocurre, y en estos casos lo que se hace es tratar de contener y evitar que se acceda a los datos personales. Eso es lo que pasó, trabajaron los equipos de manera conjunta y lograron contener esa infracción», destacó.
Luego indicó que, ante el incidente, «se puso el sitio en mantenimiento y se restauró una copia de seguridad» y aseguró que «ningún dato personal asociado a ciudadanos, estudiantes, padres, estuvo afectado en esta incidencia. Solamente fue la capa visible externa del sitio web, que es el home, el que todos vemos cuando entramos a cualquier sitio web».
En ese sentido, el funcionario llevó tranquilidad «a todos los entrerrianos de que los datos personales que administra el Gobierno y el Consejo de Educación no fueron objetos de este ataque».
Finalmente, recordó que «lo que tiene que ver con ciberseguridad tiene protocolos muy estrictos a nivel informático. Después de esto se inicia una pericia informática para detectar cuál fue el foco de la vulnerabilidad, neutralizarlo y se activarán todos los mecanismos de monitoreo. Asimismo se informa al CERT, que es el organismo nacional encargado de la ciberseguridad y de alertar a otros organismos. Los equipos de informática están siempre atentos a cualquier movimiento sospechoso y ante eso se generan alertas, bloquean los accesos y vuelven a activar credenciales de manera controlada, por lo que esto se trató de un incidente aislado», remarcó.