Entre Ríos puso en vigencia la Ley de Buenas Prácticas en Fitosanitarios

El gobierno entrerriano oficializó la reglamentación de la Ley Nº 11.178, que establece pautas para garantizar el uso responsable de fitosanitarios. El contenido de la norma y las posturas enfrentadas durante su tratamiento legislativo.

El Gobierno de Entre Ríos reglamentó la Ley Nº 11.178 de Buenas Prácticas en Fitosanitarios mediante el decreto Nº 1.719 del 16 de abril, publicado el miércoles 13 de agosto en el Boletín Oficial.

La norma, sancionada el 20 de diciembre pasado por la Cámara de Diputados y promulgada el 3 de enero, consta de 110 artículos y declara “de interés público en la Provincia de Entre Ríos la adopción de las buenas prácticas en materia de fitosanitarios”. Según el artículo 2°, busca garantizar la calidad e inocuidad de los productos derivados de la actividad productiva, proteger la salud, preservar un ambiente sano y equilibrado, y promover una producción agrícola que contribuya a la seguridad alimentaria y al desarrollo rural sostenible.

Trámite legislativo y críticas

El proyecto original, impulsado desde Diputados, llegó al Senado con media sanción y fuertes cuestionamientos de organizaciones socioambientales, que denunciaron la falta de incorporación de aportes de la comunidad científica. En particular, reclamaron revisar las distancias mínimas para las fumigaciones, incorporar criterios basados en evidencias y atender resoluciones judiciales previas sobre pulverizaciones en zonas pobladas.

En la Cámara Alta, aunque se escucharon estas demandas, no se incluyeron cambios sustanciales en el texto. El oficialismo, con ocho legisladores, aprobó el despacho de comisión, acompañado por la mayoría de la oposición, salvo las negativas de Martín Héctor Oliva (Uruguay) y Patricia Teresa Díaz (La Paz). El senador Marcelo Fabián Tero Berthet (San Salvador) se retiró antes de la votación.

Votación por títulos y disidencias

En la votación por Títulos, que incluía el artículo referido a distancias de pulverización, se sumaron más negativas: Juan Pablo Cosso (Villaguay), Víctor Sanzberro (Victoria) y Claudia Fabiana Silva (Paraná) votaron en contra. En cambio, Juan Diego Conti (Tala), Gladys Elizabeth Domínguez (Feliciano) y Nancy Susana Miranda (Federal) acompañaron la moción oficialista.

 

Protestas frente a Casa de Gobierno

En paralelo al debate legislativo, organizaciones que rechazan el proyecto se manifestaron en la explanada de Casa de Gobierno. Denunciaron que un grupo de personas no identificadas hostigó a los manifestantes, increpándolos a los gritos.

Con la reglamentación publicada, la Ley Nº 11.178 entra en plena vigencia en Entre Ríos, marcando un nuevo marco legal para el uso de fitosanitarios, aunque persisten las diferencias entre sectores productivos y ambientales sobre su alcance y aplicación. Elonce

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))