Vouchers educativos: qué hacer si rechazaron tu solicitud, cómo reclamar y cuánto se cobra

El rechazo al voucher educativo puede deberse a distintos motivos. Esta nota explica cómo consultar el estado de la solicitud, qué pasos seguir para reclamar y cuál es el monto que se cobra por estudiante.

A días del inicio del segundo semestre escolar, miles de familias argentinas siguen esperando novedades sobre el cobro de los vouchers educativos 2025. Aunque el pago correspondiente a junio se acreditó el día 18, el Ministerio de Capital Humano aún no confirmó la fecha de pago de julio, lo que genera preocupación en quienes dependen del beneficio para cubrir parte de la cuota escolar.

El programa está destinado a estudiantes de nivel inicial, primario y secundario que asisten a escuelas privadas con al menos 75% de subsidio estatal. Muchas familias ya fueron aprobadas y cobran mensualmente el beneficio, pero otras recibieron un rechazo en su solicitud.

 

Cómo saber si podés reclamar si fue rechazada tu solicitud

Al ingresar al portal de Mi Argentina con CUIL y clave personal, los solicitantes pueden consultar el estado de su trámite. Si aparece como rechazado, lo primero es verificar el motivo.

Se puede reclamar si el rechazo se debe a errores corregibles:

Falta de constancia escolar

Datos personales incompletos

Problemas con la carga del CBU

 

No se puede reclamar si el rechazo se debe a:

Exceso en el nivel de ingresos permitido

El alumno no figura correctamente inscripto

Se venció el plazo de cinco días corridos para iniciar el reclamo

 

Paso a paso para hacer el reclamo desde Mi Argentina

El trámite se realiza únicamente de forma digital y requiere adjuntar documentación. Los pasos son los siguientes:

Ingresar a Mi Argentina con usuario y contraseña

Ir al apartado “Vouchers Educativos” y consultar el estado

Si figura como rechazado, revisar el motivo y hacer clic en “Iniciar reclamo”

Completar el formulario y adjuntar los archivos solicitados (constancia escolar, recibo de sueldo, CBU, etc.)

Verificar que los documentos estén legibles y bien escaneados

Confirmar el envío del reclamo y hacer el seguimiento del expediente online

 

Importante: Si el reclamo es aceptado, se abona de forma retroactiva el beneficio correspondiente a los meses no cobrados. Si vuelve a ser rechazado, habrá que esperar hasta 2026 para volver a postularse.

 

Cuánto se cobra por estudiante: montos y cálculo

El valor del voucher varía según el nivel educativo y el costo declarado de la cuota. En líneas generales:

Nivel primario: alrededor de $20.000 mensuales por estudiante

Nivel inicial y secundario: puede variar, pero el Estado cubre hasta el 50% de la cuota, con un tope mensual

El monto final se determina según la información que carga cada institución educativa en el sistema

 

Cómo y cuándo se paga el voucher educativo

El beneficio se acredita mensualmente a través de ANSES, bajo la denominación “ANSES voucher”, y puede visualizarse en cuentas bancarias o billeteras virtuales del adulto responsable.

 

En junio, se abonaron las cuotas de abril y mayo juntas, alcanzando aproximadamente $40.500 por estudiante. Para julio aún no hay una fecha oficial de pago confirmada, aunque desde el Ministerio de Capital Humano aseguraron que el beneficio se pagará mensualmente hasta diciembre de 2025, sin necesidad de reinscripción. (Los Andes)

Radio: 102.5 FM | TV: Canales 52 & 507 | LRM774 Génesis Multimedia ((HD Radio & TV))