Casi tres toneladas de alimentos vencidos, contaminados y con etiquetas adulteradas fueron decomisadas en un supermercado de La Paz. El operativo dejó al descubierto graves irregularidades y riesgos para la salud pública.
Decomisaron cerca de tres toneladas de alimentos en mal estado durante un procedimiento en un supermercado de la ciudad de La Paz. El operativo se desarrolló el martes 14 de mayo y se extendió por más de nueve horas.
Según informaron fuentes oficiales del municipio, se secuestraron 2.952,59 kilos de mercadería en infracción, lo que representa un total de 3.975 productos. La gravedad de la situación sorprendió incluso a los inspectores, quienes hallaron una gran cantidad de alimentos vencidos, contaminados y etiquetados de manera fraudulenta para ocultar su verdadero estado.

Los productos incautados incluyen una amplia variedad de artículos de consumo masivo, como bebidas (jugos, gaseosas y cervezas), lácteos, fiambres, pastas frescas, galletitas, snacks, y productos secos como arroz, harina y fideos. También se retiraron del mercado conservas como choclo, puré de tomate, atún y picadillos, así como aceites y grasas.

Grave riesgo para la salud pública
Uno de los hallazgos más preocupantes del operativo fue el estado de algunos productos que evidenciaban una clara amenaza para la salud de los consumidores. «Especialmente alarmante fue la detección de gran cantidad de paquetes de fideos contaminados con gorgojos y enmohecidos, así como alimentos con etiquetas adulteradas para ocultar su fecha real de vencimiento», se detalló desde la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de La Paz, que hizo el procedimiento en conjunto con efectivos de la Jefatura Departamental de Policía,

La adulteración de fechas de vencimiento es una práctica ilegal que agrava la infracción, ya que busca engañar deliberadamente al consumidor, incrementando los riesgos sanitarios. En este caso, varios de los artículos vencidos se encontraban exhibidos en góndolas sin advertencia alguna sobre su estado, lo que representa una grave falta a las normas de seguridad alimentaria.
La totalidad de la mercadería fue retirada del local y trasladada a la Granja Demostrativa Municipal, donde el jueves 15 de mayo se procedió a su desnaturalización, es decir, a la destrucción de los productos para impedir su consumo. La medida fue ejecutada siguiendo estrictos protocolos de seguridad alimentaria establecidos por las autoridades locales.
Advertencia a la comunidad
Tras el operativo, desde la Dirección de Bromatología emitieron un fuerte llamado de atención a la ciudadanía. En un comunicado, insistieron en la necesidad de mantener conductas de compra responsables: «Recordamos a los consumidores la importancia de revisar cuidadosamente las fechas de vencimiento de los productos antes de adquirirlos».
Asimismo, se informó que continuarán intensificándose los controles en comercios de la ciudad con el objetivo de garantizar la inocuidad de los alimentos disponibles al público. Elonce